El turismo interno generó más de un millón de viajes, con y sin pernoctación, en Quetzaltenango durante 2022, que dejaron una millonaria derrama económica.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Durante la presentación en Xela del programa Viajando por Guate, que busca incentivar al guatemalteco para que conozca su propio país, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dio a conocer estadísticas que dejó el turismo en Quetzaltenango durante 2022.
El Inguat resaltó que el departamento fue uno de los principales destinos visitados el año pasado y se ubicó en el top 10 de los viajes con pernoctación (8o. lugar) y sin pernoctación (5o. lugar).
El turismo interno generó más de un millón de viajes a Quetzaltenango, con y sin pernoctación, que movieron millones de quetzales.
Según el Inguat, se registraron 580 mil 341 viajes con pernoctación que dejaron una derrama económica de Q3 mil 611 millones.
Sin pernoctación se registraron 705 mil 035 viajes con una derrama económica de Q814 millones.
En cuanto a la llegada de visitantes no residentes, es decir, turismo extranjero, en 2022 se registraron 36 mil 488 visitantes, quienes dejaron un ingreso de divisas equivalente a Q103 millones.
La estadía promedio de turistas nacionales fue de 3.13 noches en Quetzaltenango, que supera al promedio en todo el país que fue de 2.23 noches.
A nivel nacional
En todo el país, el turismo interno generó 21 millones 578 mil 130 viajes, con una derrama económica estimada en Q48 millardos, según el Inguat.
Impulsan el turismo interno
Como parte de la iniciativa Viajando por Guate, cada mes de este año se promocionarán dos departamentos y durante marzo le corresponde a Quetzaltenango e Izabal.
Anayansy Rodríguez, directora del Inguat, indicó que el turismo interno representa el 74 por ciento del turismo que se mueve en Guatemala.
“Este año esperamos cerrar con buenos números, el año pasado cerramos con un 72 por ciento de recuperación en relación al 2019”, comentó Rodríguez.