InicioNoticiasLlanos del Pinal en el Valle del Palajunoj con dos años de...

Llanos del Pinal en el Valle del Palajunoj con dos años de haber fundado su mercado

La plaza de mercado del cantón Llanos del Pinal en el Valle de Palajunoj, Quetzaltenango, está cumpliendo dos años de haber sido fundado, este 8 de octubre.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

El mercado del cantón es el resultado de un esfuerzo comunitario para satisfacer las necesidades locales, ahora se ha convertido en una plaza importante para la comunidad.

El mercado ofrece una variedad de productos frescos cada sábado y domingo durante medio día, que no solo apoya a los agricultores y artesanos locales, sino que también proporciona a los residentes acceso a alimentos de calidad, indicó María Quijivix, vendedora.

La apertura del mercado ha tenido un impacto positivo en la economía local, creando oportunidades de negocio para los residentes del cantón y áreas circundantes, informó el alcalde indígena de Llanos del Pinal, Idelfonso Gómez.

¿Por qué la figura de Cristobal Colón se volvió controversial en EEUU y Latinoamérica?

“Este mercado es un ejemplo de cómo la colaboración comunitaria puede llevar a mejoras significativas en la calidad de vida de los residentes ante el abandono de las autoridades municipales de todos los tiempos”, señaló Gómez.

En el Valle de Palajunoj se producen una variedad de productos agrícolas que se venden en el mercado local como lechuga, zanahorias, cebolla y rábanos.

Además de dichos productos agrícolas, en el mercado también se pueden encontrar artesanías locales, incluyendo textiles que reflejan la rica cultura maya-quiché de la región.

Estos productos no solo abastecen a la comunidad local, sino que también son un reflejo de la diversidad y riqueza agrícola del Valle de Palajunoj.

Es de tener presente que una de las grandes intenciones de los pobladores del Palajunoj es independizarse de Quetzaltenango, cabecera, y convertirse en un municipio del departamento.

Palabra y escritura dimensiones maravillosas en Xelajú

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,