El domingo 13 de octubre de 2024, se celebró la 35ª edición de la Carrera Internacional de la Luz y el Sonido, organizada por el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, en la Ciudad Capital.
GALERÍA
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
Este evento reunió a miles de guatemaltecos en un ambiente de solidaridad y espíritu deportivo.
Los participantes atletas de alto rendimiento, atletas nacionales e internacionales, estudiantes de centros educativos familias, niños y personas de la tercera edad, iniciaron su recorrido en la 12 calle de la zona 9, sobre la Avenida Reforma.
Desde su inicio en 1990, la carrera promueve la inclusión social de las personas con discapacidad visual y auditiva a través del deporte.
Los corredores pudieron elegir entre distancias de 5 y 10 kilómetros en la categoría libre, así como 10 kilómetros en la categoría máster, convirtiendo este evento en una verdadera celebración de la solidaridad.
Los atletas que lograron podio en los tres primeros lugares
Master masculino 10 km
- José Amado García (33:27) Julio Cesar Santizo (34:35) Luis Alberto Santizo Lara (37:49)
Master femenino 10km
- Flor de María Esquivel (44:53) Silvia Cifuentes (52:21) Leda Esquivel (1:02:33)
Libre masculino 10km
- José Carlos Gonzales (31:27) Yoni Iván de la Rosa (33:48) José Abel Martínez (34:07)
Libre femenino 10km
- Sandra Raxón (36:47) María Fernanda (38:54) Marisol Bolaños (39:12)
Categoría Discapacidad Auditiva:
Femenino
- Micaela Yat (1) Yeni Donis (2) Mayuri López (3)
Masculino
- Denis Alexander (1) Mynor Sao (2) Ottoniel Reyes (3)
Categoría Discapacidad Visual Masculino
Discapacidad visual B1
- Oscar Raxón (1) Fredy Raxón (2) Edgar Carrillo (3)
Discapacidad Visual B2
- Henry Cárdenas (1) Miguel Raxón (2) Moisés Bac (3)
Discapacidad Visual B3
- Marcos Cárdenas (1) Enrique Choc (2)
José Salazar Molina oficializa su hazaña, pide apoyo para enviar las pruebas