Productores de caña, panela y azúcar de diferentes países de Latinoamérica visitaron Quetzaltenango y otros departamentos para conocer sobre el trabajo que se realiza a nivel local.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un grupo de productores de caña, panela y azúcar de países como Paraguay, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Costa Rica, entre otros, visitaron la ciudad de Quetzaltenango, donde se ubica la sede y planta de la Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala (Fecceg).
En este encuentro, los productores latinoamericanos pudieron conocer cómo es el trabajo que se realiza en esta organización, no solo con el café, sino también con la miel de abeja y panela.
Los visitantes son parte de la Coordinadora Latinoamericana de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo y de la Red de Azúcar y Caña, quienes, además de la ciudad altense, estuvieron en Antigua Guatemala, refirió Juan Francisco González, gerente de la Fecceg.
A través de este tipo de encuentros se busca fortalecer los lazos entre los diferentes países y conocer nuevas experiencias que permitan un mayor crecimiento.
El paraguayo Andrés González, presidente de la Coordinadora, afirmó que estaban impresionados con el trabajo que realiza la Fecceg. “Hay un gran trabajo, hay inclusión de jóvenes, estamos contentos e impresionados con lo que hemos visto”, refirió.

Más de 15 años de trabajo
La Fecceg es una organización sin fines de lucro que fue fundada en el 2006 con el propósito de apoyar al pequeño productor cafetalero a superar los retos de la fluctuación de precios y riesgos del mercado internacional de café.
Hoy día, como federación, reúne a 15 organizaciones de productores, asociaciones y cooperativas que asocian a más de 1 mil 400 hombres y más de 500 mujeres, todos ellos agricultores de pequeña escala, dedicados a la producción orgánica de cafés especiales, miel, panela y cacao.
Los socios se encuentran distribuidos en el Altiplano de Guatemala, en los departamentos de Chimaltenango, Huehuetenango, Quiché, Sololá, San Marcos y Quetzaltenango.