Este puesto de vacunación ubicado en las instalaciones de la Universidad de San Carlos (USAC) en la capital, será vehicular y peatonal.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un estimado de 2 mil 500 personas se espera que sean vacunadas contra el covid-19 a diario en este nuevo puesto de vacunación peatonal y vehicular que fue inaugurado hoy en la USAC, zona 12 de la capital.
Este puesto, donde se continuará con la inmunización de los adultos mayores de 70 años, funcionará con el apoyo de la casa de estudios superiores y también del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El área de vacunación vehicular estará atendiendo de 8 a 14 horas, y el peatonal de 8 a 15 horas.
Amelia Flores, ministra de Salud, comentó que este es uno de los centro de vacunación más grandes.
“Tenemos un convenio con el Seguro Social. Todos saben que el adquirir vacunas ha sido muy difícil, sin embargo, el proceso de vacunación avanza. Sabemos que todos hemos sufrido pérdidas humanas de personas cercanas por esta lamentable enfermedad”, comentó la funcionaria.
Según las autoridades, la USAC se encargará de gestionar todos los insumos logísticos y aportará sus instalaciones, servicio de internet, parqueos, limpieza, trabajo voluntario de estudiantes de Ciencias Médicas y profesionales de la salud, quienes aplicarán la vacuna.
Para facilitar la vacunación de afiliados y pensionados del IGSS, la USAC también pondrá a disposición de la Mesa Técnica de Vacunas COVID-19 del IGSS las instalaciones del edificio S-12, del campus central.
Además, proveerá el equipo multidisciplinario de la Unidad de Bienestar Estudiantil conformado por personal de Salud, ingenieros en sistemas, mantenimiento, seguridad física de edificios, transporte interno para el puesto de vacunación, indicó Pablo Oliva, rector en funciones de la USAC.