InicioPortadaGuatemala manifiesta su interés por acceder a la vacuna contra el covid-19

Guatemala manifiesta su interés por acceder a la vacuna contra el covid-19

Guatemala expresó oficialmente al Reino Unido su interés de ser considerado dentro de las prioridades para la distribución de la vacuna contra el coronavirus. 

Por José Racancoj 

En una carta del ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, dirigida al Canciller de la Hacienda del Reino Unido, Rishi Sunak, el país centroamericano manifestó su interés por acceder a la vacuna contra el covid-19 que fue desarrollada por la Universidad de Oxford. 

“Deseo felicitar al Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por el esfuerzo que se ha realizado desde la Universidad de Oxford para investigar, desarrollar y fabricar la vacuna contra el COVID-19, buscando generar una respuesta inmune contra el virus”, señala el texto.

Luego continúa haciendo la solicitado de que el país sea tomado en cuenta dentro de las “prioridades de distribución” de la vacuna. 

“El Gobierno de Guatemala considera de suma importancia tener acceso a tan valiosa vacuna al momento de su aprobación y lanzamiento para uso público. Por tal motivo, de manera atenta expreso oficialmente el interés del Estado de Guatemala en ser considerado dentro de las prioridades para la distribución de la misma”.

“Sabemos, que uniendo esfuerzos podemos encontrar una solución definitiva en contra de este virus y que contaremos con el apoyo de amigos aliados como ustedes”, puntualiza la carta que fue dada a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que está fechada 27 de julio. 

Una vacuna prometedora
El pasado 20 de julio, un grupo de la Universidad de Oxford y la compañía farmacéutica británica-sueca AstraZeneca informaron que su vacuna contra el coronavirus había demostrado, en los primeros ensayos en humanos, ser segura y estimular una fuerte respuesta inmunitaria.

El estudio, publicado en la revista médica The Lancet y que involucra a 1 mil 077 voluntarios, fue descrito como “prometedor”.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,