InicioPortadaEstos son los proyectos ofrecidos por Giammattei a productores de papa

Estos son los proyectos ofrecidos por Giammattei a productores de papa

Durante su visita a la aldea Los Duraznales de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, el presidente Alejandro Giammattei ofreció proyectos enfocados en mejorar la producción y comercialización de la papa. 

Por José Racancoj 

El mandatario se reunió con autoridades locales y productores de papa, quienes le plantearon diversas necesidades, entre ellas la construcción de un mercado y mejorar la comercialización del producto sin intermediarios. 

“Queremos comercio directo, sin intermediarios, pues ellos han abusado de nuestro trabajo. Aquí se da buena papa, pero no tenemos un mercado directo”, le dijo el alcalde indígena Santiago Hernández a Giammattei. 

Hernández también planteó la necesidad de que se construya un mercado comunitario, pues ellos cuentan con seis cuerdas de terrenos que están disponibles para este proyecto. 

Compromisos
Durante su intervención, el gobernante dijo que se construirá un centro de acopio en Concepción Chiquirichapa, el cual también será un mercado. “Le pediré al gobernador (Erick Tzun) que ese proyecto se contemple dentro en los Consejos de Desarrollo para el próximo año. Talvez no vamos a poder hacer el mercado más grande del mundo, pero podemos hacerlo acorde a las características que ustedes necesitan. Servirá como centro de acopio y comercialización de productos para Duraznales y de las demás aldeas alrededor”, dijo. 

Agregó que trabajarán con semilla mejorada, para lograr que la papa sea más grande y diversificada. “Hemos visto que se producen 400 quintales por manzana, pero hay variedades que pueden rendir 600, y podemos ayudar a conseguir variedades”, agregó.

Giammattei también ofreció promover una cadena de comercialización y contratos para poder exportar directamente. 

“Se evalúa la posibilidad de tener un local en San Salvador, El Salvador, en un mercado que se está construyendo allá. Haremos gestiones para conseguir un local y que los productores exporten a su propio local en El Salvador y vendan directamente allá, sin intermediarios”, refirió. 

Agregó que si se consigue el proyecto, se le facilitará el financiamiento y el transporte de los productos hacia El Salvador. 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,