A partir del próximo mes se tiene previsto que inicie en Xela el rodaje de lo que será la película Vanushka; la producción contará con la participación de más de 60 personas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
La leyenda de Vanushka, la gitana que se dice que murió de amor, es ampliamente reconocida en Xela y a nivel nacional. Sus restos descansan en el Cementerio General altense y su tumba suele ser visitada por cientos de personas que le dejan flores y mensajes.
Sobre este personaje y su leyenda, el escritor Vicente Tobar escribió una novela, y ahora, sobre dicho texto se basa el guion cinematográfico de lo que será la película de la famosa gitana.
El anuncio fue hecho por los productores, quienes detallaron que el rodaje se realizará en la ciudad de Quetzaltenango y se tiene previsto que inicie en septiembre y se extienda por unos 6 u 8 meses, dependiendo de diversas circunstancias.
Para esta producción ya se cuenta con el elenco, el cual esta compuesto por integrantes de la Escuela de Actuación de Casa No’j, quienes fueron formados durante tres meses y han participado en tres obras de teatro. Esta será su primera participación en un proyecto cinematográfico.
En total, junto con actores y demás personal, se estima que serán 60 personas las que intervendrán en la película.
El escritor Vicente Tobar, quien además es el guionista de la película, comentó que lo que pretenden es dar a conocer el imaginario colectivo quetzalteco. “Decidimos hacer este proyecto audiovisual basado en la novela de un quetzalteco, del imaginario colectivo quetzalteco y para los quetzaltecos”, refirió.
Mario Afre, quien dirigirá la producción, refirió que se trata de una película de época, por lo que requieren vestuario adecuado y diversos objetos antiguos.
Los productores hicieron un llamado a la población y empresas a apoyar el proyecto por medio de patrocinios.