InicioPortadaExigen al presidente “dar la cara” por el personal médico y las...

Exigen al presidente “dar la cara” por el personal médico y las familias desprotegidas

Cada día va creciendo más la fila de personas que han sido afectadas por el covid-19, necesitan alimentos y acuden a la Olla Comunitaria Xela.

«Guatemala tiene hambre» se lee en esta manta, mientras una familia camina con los platos de comida que fueron servidas por La Olla Comunitaria Xela.

Por José Racancoj

En una de las banquetas que rodea el Parque Central altense, sobre la 12 avenida, una larga fila de personas con mascarilla avanza despacio manteniendo una distancia prudente mientras que en uno de los extremos, frente al Pasaje Enriquez, una persona les va entregando raciones de comida. Otros voluntarios van acomodando los platillos, mientras que algunos velan por el orden y van aplicando alcohol en gel.

Se trata de la iniciativa de La Olla Comunitaria Xela, que ayer dejó ver esta escena en el Parque Central, donde se ha hecho más evidente como ha ido creciendo la fila de personas que necesitan alimentación y que se han visto afectadas por la crisis sanitaria actual. 

Desde que arrancó en la ciudad altense, el 4 de mayo, este proyecto ha servido más de 8 mil raciones de comida sin ningún costo y ha repartido bolsas de víveres a distintas familias. 

Esta crisis se ha ido agudizando, de acuerdo con los voluntarios, porque el Gobierno de Guatemala no ha incluido a todas las personas en los programas sociales ni se les han entregado insumos. “Por eso, La Olla Comunitaria es también una derrota para ellos, porque su incapacidad queda al descubierto al no hacerse cargo del hambre, del dolor y del sufrimiento que provocan en miles de hermanas y hermanos guatemaltecos”, refirieron en un comunicado.

Una gran cantidad de personas hace fila en el Parque Central de Xela para recibir raciones de comida por parte de La Olla Comunitaria.

Pronunciamiento
Ayer, los voluntarios se pronunciaron y pidieron al presidente Alejandro Giammattei “que asuma su responsabilidad ante estas personas que han quedado desprotegidas, derivado de la crisis provocada por la emergencia sanitaria”, además plantearon otras exigencias, que son las siguientes: 

“Presidente de la cara por el personal médico que ha arriesgado la vida a pesar de que usted y su gabinete no les han dado insumos y salarios justos”.

“Presidente de la cara por las familias que hoy están en la calle porque fueron desalojados por falta de pago”.

“Presidente de la cara por las y los guatemaltecos que endeudo para contar con 13 mil millones de quetzales que no han llegado a las familias en extrema pobreza”.

“Presidente de la cara por los guatemaltecos retornadas que no han recibido un trato digno ni se les ha practicado la prueba de coronavirus”.

“Presidente de la cara por las personas en condición de calle, infectadas por el virus, que han sido abandonadas a su suerte”.

“Presidente de la cara por los comerciantes de la economía popular que no han sido incluidos en los listados de los alcaldes para optar a los programas sociales”.

“Presidente de la cara por los niños que están muriendo por desnutrición en el corredor seco, a donde no llegan los alimentos”.

“Presidente de la cara por los trabajadores de maquila que se han contagiado por las medidas blandas de su gobierno ante los grandes empresarios”. 

“Presidente de la cara por las personas que se han quedado sin sustento derivado de sus medidas antojadizas e improvisadas de toque de queda total sin previo aviso”.

“Presidente de la cara por todas las personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras que no tienen un techo digno, un plato de comida y un ingreso fijo para quedarse en cada durante la pandemia”. 

“Presidente de la cara por las más de dos mil personas que a diario comen de La Olla Comunitaria, porque el Estado se olvidó de ellas”. 

Un promedio de 500 almuerzos por día sirve este proyecto.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,