InicioPortada“Es muy alarmante que en el pico de la pandemia se haya...

“Es muy alarmante que en el pico de la pandemia se haya abierto casi todo el país”

El alcalde de Xela, así como representantes de otros sectores, han señalado que es preocupante la reapertura de diversos sectores en pleno pico de la pandemia. 

El alcalde de Xela, Juan Fernando López, dijo que era alarmante que la apertura se diera en pleno pico de la pandemia.

Por José Racancoj 

Tras la reunión que sostuvieron autoridades y representantes ediles, gubernamentales, de Salud, transporte y económicos de Quetzaltenango, donde se habló de los procesos para poner en marcha el servicio colectivo y el sector económico, el alcalde de Xela Juan Fernando López, calificó de alarmante el momento en el que se ha dado esta apertura. 

“Es muy alarmante que en el pico de la pandemia se haya abierto casi todo el país, pero un día tenía que pasar”, comentó el jefe edil. Luego agregó que se encuentran en disposición de cumplir con todos los protocolos necesarios.  

Añadió que es importante cumplir con un proceso de reactivación, porque “si venimos y abrimos de par en par el transporte, los mercados y los comercios, tendremos un repunte bastante grande de contagios”, refirió.

Mario Pérez, presidente de la Coordinadora de Consejos y Alcaldes Comunitarios (Coalco) de Quetzaltenango, dijo que era lamentable que el presidente le haya dado luz verde al transporte, porque no era el momento aún, “los hospitales están colapsados y no hay una norma de seguridad para la población”, refirió. 

Coalco estableció este día un control sanitario en el ingreso al Valle de Palajunoj para prevenir contagios en las comunidades. 

Casos aumentarán
Hasta hoy en Xela se registraban 779 casos activos de covid-19, de 1 mil 063 detectados en todo el municipio. Además, se reportaban 42 fallecidos y 242 recuperados. 

La tendencia en la ciudad es que los casos se vayan incrementando, principalmente ahora con las medidas adoptadas, según autoridades de Salud. 

Juan Nájera, director del Área de Salud, refirió que la ciudad no esta preparada para que se habilite de nuevo el transporte urbano, el cual es “pésimo y obsoleto”. “No estamos preparados para reaperturar el servicio urbano, pero es una opinión personal”, refirió. 

Agregó que se tiene que trabajar arduamente en los protocolos, pruebas y hacer planes pilotos, “y si funciona en buena hora, porque Quetzaltenango tiene que poner el ejemplo en todo sentido”, refirió. 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,