InicioPortadaMédicos denuncian carencias en el HRO y exigen equipo de protección

Médicos denuncian carencias en el HRO y exigen equipo de protección

Al igual que en otros hospitales el área de covid- 19 ubicada en el Hospital Regional de Occidente ha llegado al colapso, además denunciaron no contar con las medidas de protección respectivas.

Por Mirna Alvarado

Los médicos internistas informaron este martes que los insumos que el sistema de salud les proporciona no son los adecuados. “Hasta el momento somos el único departamento que tiene cero contagios en el personal”, señaló uno de los doctores.

De acuerdo con el portavoz de los médicos la calidad del equipo protector ha bajado en los últimos meses, además no se cuenta con los aparatos médicos para tratar a los pacientes.

“Las mascarillas con las que damos ventilación no invasiva lamentablemente las tenemos que sujetar con pitas, porque no tiene el cincho especial, no se puede dar la terapia adecuada”, dijo.

La unidad de covid de ese nosocomio tiene capacidad para 8 camas las cuales están ocupadas a la fecha, además en el lugar destinado para atender a los pacientes leves o de transición como se le conoce se tiene espacio para 14 camas, sin embargo hasta ayer se contaba con 20 pacientes atendidos en ese lugar.

“Esa área ya sobre pasó su capacidad ya no hay más espacio y por ende nosotros ya no somos suficientes para atender a los pacientes”, manifestó el entrevistado.

Personal insuficiente

En el Hospital Regional de Occidente hay 32 médicos especializados en medicina interna, 16 atienen a pacientes contagiados de covid-19 y 16 a las personas con otras patologías como diabetes, enfermedades renales entre otras, que continúan acudiendo al nosocomio.

Esta situación ha provocado que el personal en el área de covid sea insuficiente, pues los 16 doctores deben hacer turnos.

“Estamos entrando un día si un día no, somos los más expuestos, necesitamos más gente para tratar a las personas adentro y espaciar los turnos, porque mientras más tiempo estemos en contacto con pacientes covid, más riesgo de contaminación tenemos”, manifestaron.

Al inicio de la pandemia el jefe de medicina interna pidió 18 residentes de otras especialidades para completar el equipo de trabajo pero hasta ahora no se ha tenido respuesta.

“Hay especialidades que se han negado a apoyarnos con sus residentes, como el de anestesiología, de ahí los demás nos han ayudado pero no somos suficientes”, aseguraron.

Los médicos hicieron un llamado a la población para acatar las medidas de prevención, porque en ese hospital el espacio es insuficiente.

“Las autoridades han mencionado que están buscando los mecanismos para usar el edificio de lo que antes era el comedor solidario, ahí podrían haber 40 camas, pero de qué sirve el espacio si no hay gente que pueda atenderlos”, señalaron.

En la actualidad a los 16 médicos y enfermeras que atienen personas contagiadas de covid-19 se han sumado 3 doctores extranjeros y se espera que se sumen más en los próximos días.

“Por las noches un medico se queda de guardia, para atender a los 20 pacientes de transición, por eso pedimos que nos auxilien para que nosotros también podamos protegernos, no deseamos ser uno más de los mártires que el pueblo deje en el olvido de aquí a mañana”, refirió el entrevistado.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,