InicioLocalesEn La Transfiguración se elabora la alfombra más grande de Xela

En La Transfiguración se elabora la alfombra más grande de Xela

Este año se retomará la elaboración de la alfombra más grande que se realiza en Xela para Semana Santa.

Así lucía la alfombra en honor al Señor Sepultado y Virgen de Dolores de La Transfiguración elaborada en 2019. Foto: Vive Xela. 

José Racancoj/La Prensa de Occidente
A lo largo de la cuesta empedrada que conduce al templo de La Transfiguración en la zona 1 de Xela, se elabora una alfombra en honor al Señor Sepultado y Virgen de Dolores que salen el Viernes Santo de esta Iglesia, la cual alcanza los 110 metros de largo.

Esta es la alfombra más grande que se realiza en Xela durante la Semana Santa, la cual es iniciativa de las familias Arévalo López, Arévalo Quemé y López Arévalo.

“La realizamos por fe, devoción y agradecimiento, somos socios de la hermandad”, comentó José Arévalo, integrante de la familia.

Esta es la tercera ocasión que se realizará, ya que se había suspendido debido a la pandemia, pero este año se retoma.

Arévalo recordó que hace unos años personal de la Municipalidad llegó a ver la alfombra y la midieron para conocer su extensión, determinando que alcanzaba los 110 metros de largo.

En cuanto al diseño, este año se ha tenido acercamiento con la Hermandad y se centrará en la alegoría y el mensaje del anda del Señor Sepultado de La Transfiguración, el cual se basa en el canto “Tú reinarás”.

Su elaboración iniciará a las 12 de la noche del Viernes Santo y finalizará aproximadamente a las 12 del medio día del mismo viernes, es decir, 12 horas de trabajo.

Llamado a participar
En su realización pueden participar todas las personas que deseen, tanto vecinos como visitantes. De hecho, el Comité Departamental de Autogestión Turística Quetzaltenango (QAT) ha incluido la experiencia vivencial de participar en su elaboración como una de las 10 actividades principales que se pueden realizar en Xela durante la Semana Mayor.

En 2019, que fue la última vez que se realizó, vecinos y personas del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), fueron parte de la elaboración.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,