El coronavirus se continúa extendiendo por todo el mundo y hasta hoy ha infectado a más de 40.2 millones de personas, mientras que la cifra global de decesos se sitúa por encima de 1.1 millones y la de los recuperados supera los 27.5 millones de personas.

La Prensa de Occidente
El país más afectado a nivel mundial es Estados Unidos con más de 8.1 millones de contagios y más de 220 mil fallecimientos, seguido de India, que supera ya los 7.5 millones de casos y las 114 mil muertes, y de Brasil, que rebasa los 5.2 millones de casos y acumula más de 153 mil decesos.
Rusia ha superado los 1.4 millones de contagios, mientras que Argentina, Colombia y España ya exceden los 900 mil infectados; por debajo, Perú, México y Francia sobrepasan los 800 mil. España, en concreto, acumula más de 974 mil casos y supera las 33 mil muertes, y es el país de la Unión Europea más afectado por la pandemia.
Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que la actividad económica, provocando una grave recesión por todo el planeta.
El foco principal de la pandemia se sitúa en América, donde los contagios siguen creciendo y los fallecidos ya superan los 610 mil. Europa, que ya ha sobrepasado los 249 mil muertos, afronta también una segunda ola en el comienzo del otoño que, con España como avanzadilla, se está extendiendo por varios países del continente, obligando a nuevas y severas restricciones en la actividad.
Con información de RTVE