Expertos de Países Bajos, México, Costa Rica, entre otros países, serán parte del Congreso Internacional de Cambio Climático, Agua y Seguridad Alimentaria que se desarrollará en Xela.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este lunes se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el fin de alertar a la población acerca de los efectos devastadores de este problema en el mundo.
En Guatemala y en el occidente ya se dejan ver los efectos, señalan expertos, por lo que es importante discutir sobre esta problemática señalaron integrantes de la Red Suroccidental de Cambio Climático.
Por ello, en la ciudad de Quetzaltenango se realizará del 26 al 28 de octubre el Congreso Internacional de Cambio Climático, Agua y Seguridad Alimentaria, el cual convocará a más de 250 participantes de manera presencial en el Hotel Bella Luna y se espera unos 300 de forma virtual.
Además, se contará con ponentes y expositores de Países Bajos, México, España, Costa Rica, Perú, Colombia y nacionales, quienes abordarán los principales ejes temáticos del evento.

De acuerdo con los organizadores, es importante una actualización en la manera de abordar los temas de contaminación por residuos sólidos, el manejo de aguas residuales, la administración del recurso agua y la relación del bosque con el equilibrio ambiental.
Además, se buscan impulsar acciones mediante el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel nacional e internacional.
“Ya vemos los efectos en los fenómenos naturales recientes, que han ocasionado pérdidas humanas y pérdidas de bienes en comunidades. Vemos fuertes lluvias en periodos cortos de tiempo, y los suelos ya no son capaces de absorber, por ello vemos inundaciones, deslaves, y cuando deja de llover vemos sequías prolongadas y hay problemas en producción de granos básicos”, refirió Heraldo Escobar, coordinador del Congreso.
Luis Ochoa, gerente de la Mancomunidad Metrópoli de Los Altos, refirió que ellos son parte de la organización del Congreso junto a diversas organizaciones, y a través de este evento buscan un cambio de actitud de las personas para la adaptación adecuada al cambio climático.
Ochoa agregó que los espacios virtuales al Congreso aún están disponibles y están disponibles escribiendo al Whatsapp 54822788.