A una semana que las familias quetzaltecas disfruten del tradicional fiambre, los precios de las verduras, hasta este martes 22 de octubre se pueden comprar a precios accesibles.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
Se realizó un monitoreo en el mercado Minerva, zona 3, zona 3, de Quetzaltenango, que, por tradición se indica que es donde se encuentran los precios más accesibles de distintos productos.
Yolanda Pérez, vendedora y productora de hortalizas de Llano del Pinal, Valle de Palajunoj, informó que junto a sus coterráneas ofrecen precios cómodos y considera que así se mantendrán la próxima semana cuando se incremente la demanda por parte de las amas de casa y cocineros que acostumbran elaborar el fiambre.
Mientras otras vendedoras, como Rebeca Sánchez, consideran que sí habrá un incremento de los precios, pues los proveedores siempre le aumentan días antes al 1 de noviembre.
Al respecto, Marco Ruano, delegado departamental en Quetzaltenango, de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco), reafirmó que los precios se han mantenido estables, mientras que los de temporada han bajado su costo. “El limón y el tomate han descendido considerablemente su precio. Solo la papa ha variado”, indicó.
Ruano anunció que como de costumbre realizarán un monitoreo especial de precios en mercados y supermercados antes, durante y después del evento gastronómico.
Los resultados del monitoreo se enviarán en un informe Ejecutivo que se remite al viceministerio de Inversión y Competencia para tomar decisiones, sin especificar como cuáles.
PRECIOS ACTUALES
- Ejote, libra Q7
- Cebolla, libra Q2
- Tomate, libra Q3
- Piloy, libra Q10
- Haba, libra Q10
- Remolacha, docena Q10
- Rábano, docena Q5
- Lechuga escarola, unidad Q5
- Repollo morado, unidad Q8
- Brúcela, libra Q5
- Brócoli, grande, unidad Q8
- Coliflor, grande, unidad Q10
Jóvenes se reúnen para compartir conocimientos y buscar el desarrollo de sus comunidades