Autoridades ediles han asegurado que las instalaciones de Cefemerq seguirán bajo el control de Salud mientras dure la pandemia; de momento no se confirma ni se descarta la realización de la Feria de Independencia.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
¿Por cuánto tiempo más se continuará utilizando el Centro de Ferias y Mercado de Quetzaltenango (Cefemerq) como Hospital Temporal Covid-19 de Quetzaltenango? Es algo incierto, pues dependerá de la evolución de la pandemia en Xela, el departamento y la región.
El director de este centro asistencial, Helmut Stevez, refirió que las instalaciones fueron concedidas por la Municipalidad altense a la cartera de Salud por tiempo indefinido, por lo que podrán hacer uso de ellas mientras dure la emergencia. Además, consideró que por el panorama actual, debe seguir funcionando al menos por el siguiente semestre.
En este mismo sentido, Giovanni Ortega, director del Hospital Regional de Occidente, el cual trabaja de la mano del Temporal, refirió durante una entrevista que el funcionamiento del centro asistencial en Cefemerq dependerá de la curva de contagios, aunque opinó que “por el aumento de casos no se cerrará en junio, sino que seguirá un semestre más”.
Sobre esta situación, el alcalde Juan Fernando López comentó que mientras dure la pandemia las autoridades de salud tendrán control de las instalaciones, “no podemos venir y quitar algo que está sirviendo a Quetzaltenango. Mientras ellos lo pidan no hay problema, vamos a seguir contribuyendo”, explicó.
Contratos deben ser renovados
Lo que sí acaba en junio y aún deben ser renovados son los contratos del personal de salud que labora en el Hospital Temporal. Stevez explicó que el último contrato firmado vence en junio próximo, “el primer contrato que se firmó fue por cuatro meses, los siguientes fueron por seis. Considero que tendrán que ser renovados porque los casos continúan, no solo acá, sino a nivel global”, indicó.
En este centro asistencial, cuya ocupación actual es del 100 por ciento de pacientes graves, laboran 470 trabajadores de salud.
Qué pasará con la Feria de Independencia
Acerca de la realización, o no, de Xelafer, cuyo epicentro de los festejos es Cefemerq, el alcalde indicó que de momento por la crisis sanitaria que atraviesa la ciudad “es imposible pensar en una feria, pero estamos haciendo preparativos”.
“No puedo asegurar que no va a haber feria, solo Dios puede asegurarlo. Dependerá de la vacuna y de cuánto nos cuidemos”, comentó.