Estudiantes de Ingeniería en Sistemas del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) en Quetzaltenango atraviesan una crisis presupuestaria que no resuelven las autoridades y minimizan el problema.
Redacción /laprensadeoccidente.com.gt
El Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) desde hace un año tiene conocimiento de la situación económica que atraviesa la facultad de ingeniería y no resuelve.
“Necesitamos que el Consejo Superior Universitario realice una asignación presupuestaria digna, acorde a las necesidades de la segunda carrera más grande de la división de ingeniería”, es la súplica de Fernando Rodríguez, subsecretario general del Comité de Ingeniería en Sistemas. Dicho problema lo arrastran desde hace tres años debido a que tienen un déficit presupuestario alto.
El programa de la carrera de Ingeniería en Sistemas tiene un pensum que el presupuesto actual no lo cubre, situación que se debe estar paliando, actualmente dependen de un partida extraordinaria que deben solicitar cada semestre.
La falta de presupuesto impide que las actividades académicas, investigativas y sociales no se cumplan, dijeron los afectados.
“Esta situación se ha venido mitigando por medio de cursos y laboratorios que docentes imparten a ad honorem, algunos sin la capacidad pedagógica, quienes, además, tampoco tienen la obligación de hacerlo, resultando en la degradación en la calidad académica”, dijeron.
Francisco Rojas, coordinador de la carrera, indicó que apoyan la petición de los estudiantes y confirmó que han trabajado cursos y laboratorios con profesores que trabajan adhonorem para lograr que la carrera pueda continuar.
Consultado César Milián, director del Cunoc, en principio indicó que desconocía de las peticiones de los estudiantes. “Que bueno que estén bien enterados ustedes (periodistas)” expresó a los medios de comunicación en tono de burla.
Señaló que antes que tomar la dirección, se crearon carreras sin presupuesto que ahora son un problema, dejando claro que por parte del Consejo Superior tiene prohibición de crear secciones y carreras, sin embargo atenderá las peticiones de los estudiantes y luego serían analizadas por las autoridades del Consejo Directivo.

Quien es César Mllián
Milián, es un abogado que apoyó abiertamente en Quetzaltenango a la planilla que impulsaba a Walter Mazariegos en la búsqueda por la rectoría de la Usac. Luego del fraude ha respaldado a Mazariegos en actividades públicas.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) se encuentra inmersa en una crisis prolongada, desencadenada por las polémicas elecciones que llevaron a Walter Mazariegos a ocupar el cargo de rector y en el Occidente de Guatemala, el director del Cunoc ha sido su cómplice.
Mazariegos asumió el cargo en medio de fuertes críticas y señalamientos de ilegitimidad, respaldado por una alianza entre el Consejo Superior Universitario (CSU), sectores oficialistas y el gobierno anterior de Alejandro Giammattei.