Jefe edil señala que los casos detectados en La Esperanza, Quetzaltenango, son comunitarios y que se tiene control de cada uno.

Por José Racancoj
El alcalde de La Esperanza Abrahim Zelada confirmó 13 casos de COVID-19 en el municipio, de los cuales uno está internado en el Hospital Temporal de Quetzaltenango, ubicado en Cefemerq, mientras que el resto se encuentra en cuarentena en su domicilio, pues todos pertenecen a una sola familia. Además, en días anteriores en este municipio se reportó el deceso de una persona, positiva a coronavirus, en un centro médico privado.
Este aumento de casos en el municipio altense coincide con el incremento en todo el departamento, donde se han sumado 50 casos en los últimos dos días, contabilizando un total de 156.
El jefe edil dijo que hasta ayer se recibieron los informes de los hisopados que se hicieron en el municipio desde el viernes de la semana pasada, “es decir que una semana estuvimos esperando los resultados”, comentó Zelada, sin embargo, señaló que han mantenido el control de la familia desde que el primer paciente dio positivo, “ya llevan nueve días en cuarentena”.
Las autoridades no descartaron que se reporten más casos, pues desde la semana anterior se realizaron un aproximado de 30 hisopados, y solamente se han tenido los resultados de esta familia, “estamos pendientes de recibir resultados de la familia de la persona que falleció por COVID-19 en el Centro Médico de este municipio, además faltan otros, como el de un enfermero del Hospital de Totonicapán que está en cuarentena”, agregó.
Nuevas medidas
Tras estos nuevos casos, que son considerados comunitarios, ya que no se sabe con quien tuvo contacto la primera persona infectada, el Centro de Operaciones de Emergencia del municipio se reunirá este lunes para tomar nuevas medidas.
De momento se mantienen las medidas sanitarias en los mercados y la desinfección de calles. El alcalde hizo un llamado a la población a mantener las medidas higiénicas como lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarillas. “La mascarilla vino para quedarse, me atrevería a decirles que vamos a terminar el año, e iniciaremos el otro, con las mascarillas”, refirió.
Apoyo a la familia
La familia contagiada es de escasos recursos, por lo que autoridades municipales decidieron comprar víveres y llevarlos este día, para que tengan alimentos para la próxima semana. El lunes pasado ya les habían donado dos bolsas con productos básicos.