Reforestarán bosques de Quetzaltenango afectados por la plaga de gorgojo de pino y los incendios forestales, así como zonas de recarga hídrica.
Por José Racancoj
La delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en Quetzaltenango entregó 2 mil plantas a la municipalidad de San Juan Ostuncalco, 2 mil a la San Carlos Sija, y 1 mil a la comuna de La Esperanza.
De acuerdo con el MARN, estas especies que se entregaron a las municipalidades fueron donadas a la delegación por la empresa Agreca.
Según los representantes del Ministerio de Ambiente en Quetzaltenango, los nuevos árboles fortalecerán las áreas afectadas por la plaga de gorgojo de pino, un insecto descortezador que puede matar pinos sanos, y que surge luego de los incendios forestales que dejan vulnerables los bosques.
5 mil para los bosques de Xela
Agreca informó que otros 5 mil arbolitos de pino, ciprés y encino se entregaron al Instituto Nacional de Bosques (INAB), los cuales serán destinados para reforestar las zonas de recarga hídrica del municipio de Quetzaltenango.
Las 10 mil especies equivalen a 25 hectáreas y tienen el potencial de captar más de 600 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.