A través de este evento, cuya experiencia no solo será virtual sino también gastronómica, se beneficiará a dos iniciativas que brindan comida a personas afectadas por el covid-19: La Olla Comunitaria y La Combi Solidaria.
Por José Racancoj
Este jueves se anunció el primer tour virtual gastronómico “Sabores de Xela”, que se realizará el próximo 30 de julio de 17 a 18.10 horas a través de la plataforma Zoom. Uno de los objetivos de esta iniciativa es dar a conocer la cultura y la riqueza gastronómica que tiene Xela, exponiendo platillos que son insignia en esta región.
Quienes participen en esta iniciativa, que es impulsada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y empresarios del sector turístico, podrán conocer más acerca del chocolate, sus sabores y su identidad, por medio de un tour especializado en esta bebida. También se tendrá un tour del Quichón, platillo característico de la gastronomía altense, así como un tour del maíz, donde se ahondará más en los tradicionales paches y tamales de arroz.
Una de las características de este proyecto es que los participantes no solo podrán conocer más de estos platillos, sino que podrán saborearlos, pues se pondrán a la venta tres combos diferentes, los cuales contienen chocolate, shecas, paches y quichón.
Nery de León, de Tour Operadora GT Expedition, explicó que el costo de inscripción para el tour virtual es de Q25, y se pueden sumar personas tanto de Xela como de otros departamentos e incluso países. Las personas interesadas pueden acceder a la fanpage de Facebook de GT Expedition donde podrán inscribirse a través de un formulario y luego deberán realizar una transferencia.
En el caso de los tres combos, estos tienen tienen un costo que va de Q75 a Q200, y se pueden adquirir en las tiendas Xelapan. Ricardo Nimatuj, de esta empresa, refirió que lo que buscan es transmitir una experiencia completa, y que la población al momento de estar en el tour virtual puedan degustar platillos y los compartan en familia.
Nimatuj refirió que también se tendrá la opción de que los combos se envíen a los hogares, para lo cual se debe acceder y ordenar en la plataforma de Xelapan. “Se les dará un ticket en donde se le pedirán datos para enviar el producto”, refirió.
Apoyo social
Otro de los objetivos de este evento es apoyar a dos organizaciones que brindan alimentos a personas afectadas por la pandemia del covid-19: La Olla Comunitaria y La Combi Solidaria.
Según los organizadores, parte de lo que se recaude a través de los combos será destino a La Olla Comunitaria, mientras que los ingresos por el tour virtual serán para La Combi Solidaria.
Patricia Rabanales, delegada del Inguat en la región, explicó que se buscan aprovechar los recursos tecnológicos para dar a conocer la cultura, dinamizar la economía y empezar a innovar con los empresarios.
Luego de este proyecto se busca impulsar otro, pero con el fin de donar medicamentos a personas contagiadas con covid-19.