InicioNoticiasCae primera helada, se registra descenso brusco a cero grados

Cae primera helada, se registra descenso brusco a cero grados

La primera temperatura más baja de la temporada que ha “abrazado” a los quetzaltecos, es la de hoy lunes 25 de noviembre, al marcar el termómetro 0 grados, descenso bastante brusco pues se venían registrando de 6 hacia arriba.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

La temporada de bajas temperaturas 2024-2025 fue declarada el pasado miércoles 20 de noviembre por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el primer frente frío de los 13 que se esperan, se hizo patente este lunes. Dicha temporada finalizará a mediados de abril.

César George, del Departamento de Meteorología del Insivumeh, informó a los medios que las temperaturas más gélidas que se esperan, son de 5 a 7 grados bajo cero en esta parte del Occidente del país y se dejarán sentir principalmente en diciembre y enero.

No todos activan albergues

Sandino Monzón, delegado regional de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dio a conocer de la importancia de los albergues en los distintos departamentos del Occidente y de los municipios de Quetzaltenango, en los que no todos habilitan.

Monzón señaló que en la ciudad de Quetzaltenango es donde ya se encuentra habilitado un albergue, antes que fuera declarada esta época de bajas temperaturas en coordinación con la municipalidad y dejó claro que es la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), el ente rector de los albergues.

Quetzaltenango en los últimos años, sólo en la cabecera departamental se habilitan albergues, a pesar de que, en otros municipios las heladas son más sentidas, como, por ejemplo, Palestina de Los Altos. “Ahí ya se habilitó en su momento y la estadística de ocupación arrojó que solo tres personas lo utilizaron durante la temporada”, dijo.

Activarán protocolo

Como parte de la atención a este evento climatológico, indicó que también se contará con un protocolo para atender emergencias de la época,  como las recomendaciones para la población en cuanto a las actividades que se desarrollen al aire libre, especialmente en la noche y madrugada, horarios donde se dejan sentir los momentos más gélidos.

“Las recomendaciones de protección y abrigo hacia las personas más vulnerables y las coordinaciones a través de las autoridades y albergues”, dijo Monzón del protocolo.

Frente frío desplazándose sobre Guatemala, salga preparado

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,