El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología (Insivumeh) declaró que llegó temporada de bajas temperaturas, de mucho frío.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
Aunque no existe un registro oficial de cuántas personas necesiten albergue y cuántas están en condición de calle, trascendió un caso reportado por vecinos recientemente; un grupo de hombres en condición de calle se ubican en la 26 avenida y 1ª calle, zona 1, barrio Independencia, necesitan que sean albergados. “Nosotros ya los reportamos por las redes sociales ahora solo esperamos que alguna autoridad venga a ayudarlos”, informó Manuel Jocol, vecino.
Albergue activado
Al respecto, Rony Álvarez, jefe del Departamento de Gestión del Riesgo de la municipalidad de Quetzaltenango, informó que ya cuentan con un albergue activado y que todo el año ha sido permanente como parte de la política municipal implementada.
“Todo el año recibe a personas en estado de calle, migrantes o que lo necesite”, aseguró.
Se trata del albergue Casa de Restauración Agradecidos, ubicado en la 15 avenida 0-56, zona 1. A dicho lugar pueden acudir las personas que lo necesiten.
Si es una urgencia pueden hacerlo por medio de los Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Policía Nacional Civil y la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (COMRED).
Quienes necesiten del albergue deben de cumplir con el requisito de no presentarse en estado de ebriedad. Tampoco se reciben a mujeres que lleguen solas para evitar malos entendidos.
El albergue tiene capacidad de atender a 70 personas. Se reciben a los necesitados a partir de las 18 a 22 horas. Casos de urgencia, hasta la una de la madrugada.