Le Fou Films en coproducción con La Casa de Producción y Estudio Capital de México, presentan el nuevo proyecto cinematográfico “Arena Negra”, un largometraje que se enfocará en las tradiciones y el entorno único de la Costa Sur de Guatemala.
Empresas/laprensadeoccidente.com.gt
La película se rodará, según dijeron, en las playas de El Tornillo, y girará alrededor de la conservación de las tortugas marinas, se iniciará a filmar en noviembre, cuando se liberan las tortugas y aparecen en las playas, destacando la preservación de la riqueza cultural y natural de la región.
Los actores principales del proyecto son habitantes de las comunidades locales. El casting ya fue realizado y los actores han comenzado su capacitación con el objetivo que puedan integrarse plenamente en la producción y contribuir a la visibilidad de esta zona guatemalteca.
“¿Qué harán las nuevas generaciones cuándo se acaben los recursos naturales? De este dilema nace Arena Negra como un llamado a la acción y unión para la protección de nuestro planeta y el futuro de las próximas generaciones”, mencionó Alex Dettoni, guionista y director del proyecto.
¡Gaby Moreno se convierte en celebridad embajadora de Rotary International!
Dettoni de origen europeo, ha residido en Guatemala desde hace muchos años y colaborado con Jayro Bustamante en la producción de la película como Ixcanul.
La cinta también será coproducida por La Casa de Producción del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante y Estudio Capital, de la mexicana Marianela Illas, quienes aportan su vasta experiencia para garantizar la calidad y el éxito del filme, producida por Fou Films por Lucia Morán, productora guatemalteca.
“La Casa de Producción siempre se ha caracterizado por abordar narrativas poderosas que transmitan un gran mensaje. Cuando Alex Dettoni nos comentó sobre esta gran historia, no dudamos en sumarnos al proyecto de Arena Negra”, expresó Jayro Bustamante, fundador de La Casa de Producción.
Este filme se perfila como una obra innovadora que combinará un potente guion con una fiel representación de la costa pacífica de Guatemala, generando un significativo impacto tanto a nivel local como global para inspirar una mayor conciencia y acción en la protección del planeta.
Pintar sin parar durante 103 horas, el nuevo reto de José Molina Salazar