InicioActualidadEste es el significado del ajuar que lució la Virgen del Rosario...

Este es el significado del ajuar que lució la Virgen del Rosario en su tradicional magna procesión

La Virgen del Rosario, patrona de Quetzaltenango, en su cortejo de traslado de su capilla al altar mayor de la Parroquia del Espíritu Santo, Catedral, lució un ajuar conmemorativo por los 500 años de evangelización en Guatemala y los 500 años de fundación de Quetzaltenango

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

La tradicional magna y solemne procesión de la Virgen María, bajo su advocación de Rosario, sorprendió a la comunidad católica y fieles devotos con su indumentaria conmemorativa, el cual, se vivió ayer como de costumbre alrededor del Parque a Centroamérica.

“El ajuar está representado la bandera de nuestra amada ciudad Quetzaltenango: azul, blanco y rojo. Desde el punto histórico, los elementos con los que cuenta es el escudo de la ciudad con el volcán Santa María al frente y en la parte de atrás es el escudo del Sexto Estado de Los Altos con el volcán Cerro Quemado”, informó Antonio Maldonado, presidente de la Asociación de Varones de la Virgen del Rosario, Rosarinos.

Además, “a los lados del manto se encuentran elementos litúrgicos el copón, el monograma de la Virgen María y el Espíritu Santo, advocación a la cual está la Iglesia del Espíritu Santo de nuestra ciudad, repujado en plata con una técnica a finales de los años 1800 y principios de 1900 y fue precisamente en Quetzaltenango donde se da este tipo de ajuares”, detalló Maldonado.

Para el pueblo católico ha sido característico ver cada año a la Santa Madre de ajuar de un solo color y ahora sorprendió que lucía con varias tonalidades que hacen vibrar a todos los quetzaltecos.

La decisión de elaborarle un vestido de tal magnitud discutió a finales del año pasado, diciembre, y le tomó al artista Alejandro Juárez Toledo siete meses confeccionarlo y bordarlo en su taller María Auxiliadora, ubicado en Antigua Guatemala, quien constantemente se especializa en Sevilla, España.

Pintar sin parar durante 103 horas, el nuevo reto de José Molina Salazar

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,