El destacado artista quetzalteco José Molina Salazar está en búsqueda de lograr un segundo Récord Mundial Guinness; el desafío comenzará el 1 de octubre.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
411 días han pasado desde aquella noche del 4 de agosto de 2023 cuando Molina Salazar inscribió su nombre en el libro de Récords Guinness.
El artista multidisciplinario dibujó de manera continúa durante más de 80 horas, entre el 1 y el 4 de agosto, rompiendo el récord que hasta ese momento le pertenecía al ciudadano de la India Hariom Kumar Singh, quien había conseguido el maratón más largo dibujando, con 77 horas, 1 minuto y 16 segundos.
Ahora, el quetzalteco va por un segundo Récord Mundial, esta vez buscará completar el maratón de pintura más largo y establecer una marca de 103 horas.
El reto iniciará el próximo martes 1 de octubre en el Parque Intercultural de la zona 3 de Xela y el acceso será libre para la población, quienes también podrán apreciar las obras elaboradas en el récord anterior y las piezas que se vayan produciendo en este nuevo desafío.
Colaborar
Además, las personas podrán sumarse como voluntarios para apoyar en diferentes aspectos que se requieren para completar el récord, como asistentes, editores de video, testigos, un cronometrista diario, entre otros. Los interesados pueden abocarse al Parque Intercultural o a las redes sociales del artista.
Va más allá del récord
Para Molina Salazar, uno de los objetivos de completar la maratón de 103 horas dibujando es seguir explorando los límites físicos antes los procesos creativos, y principalmente la búsqueda espiritual a través del arte.
“Me interesa reivindicar el papel del arte y del artista en la ciudad, es una forma de intentar crear conciencia a través de una acción artística”, indicó el quetzalteco, quien afirmó que es una pena que el arte esté tan desvalorizado.
“No se trata de alcanzar un récord, sino de crear conciencia a través de una acción artística, conciencia sobre el trabajo del artista, sobre lo denigrado que está el arte en nuestra sociedad, y de la importancia del artista y la importancia del arte en nuestras vidas”, expresó Molina Salazar.
Se viene el mes Rosarino, la otra semana es la multitudinaria “bajada de la Virgen”