InicioPortadaApuntan a fortalecer las Colred en la Ciudad Altense 

Apuntan a fortalecer las Colred en la Ciudad Altense 

Las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (Colred) cumplen un papel importante en la prevención y atención de emergencias que suceden en comunidades, barrios o colonias.

José Racancoj/La Prensa de Occidente

Xela es una ciudad propensa a sufrir inundaciones o deslizamientos de tierra en varios sectores durante la época de lluvia, además, se pueden presentar otro tipo de incidentes. Para prevenir y responder este tipo de situaciones es necesaria la participación activa de las autoridades locales y de los mismos vecinos, a través de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (Colred).

En el área urbana de la ciudad existen actualmente siete Colred, las cuales serán reorganizadas para atender cualquier percance que se pueda suceder en los lugares donde se encuentran. En el Valle de Palajunoj, a inicios de 2021, se organizaron diez Colred, principalmente para atender la situación volcánica.

Amílcar Rivas, gerente municipal, refirió que están trabajando en la reorganización de las coordinadoras urbanas para que puedan colaborar con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) cuando se les necesite. “Vamos a dar prioridad a los lugares donde se han reportado problemas para reorganizar a las Colred. Luego queremos extenderlas al resto del municipio, porque no sabemos cuándo se pueden presentar emergencias”, explicó.
Julio Aguilar, quien es parte de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred), refirió que en la ciudad se requiere un estimado de 20 Colred.

“Hay Colred organizadas, pero ya no se hizo nada con ellas. Es importante que se actualicen, capaciten y se les proporcionen las herramientas necesarias. Así como formar nuevas en sectores vulnerables con las lluvias”, explicó.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,