En una reunión con asesores del Ministerio de Gobernación, los 24 alcaldes del departamento de Quetzaltenango exigieron más agentes policiales.
Por Mirna Alvarado
El objetivo de la reunión fue la presentación de las estrategias de seguridad ciudadana de la mano de las comunidades, sin embargo los jefes ediles explicaron que para resguardar la integridad de la población hacen falta más elementos policiales.
Hugo García alcalde de San Carlos Sija, explico que es necesario que las fuerzas combinadas se fortalezcan para prevenir los actos delictivos, al mismo tiempo reconoció que la población tiene miedo de denunciar.
“Aunque mi pueblo es bastante pacifico, la población se encuentra organizada para responder a cualquier eventualidad, si la delincuencia intenta llegar a San Carlos Sija la población sabe cómo actuar”, señaló García.
El alcalde de Olintepeque Carlos Baten, indicó que en la reunión se enteraron que solo existen 82 agentes de la Policía Nacional Civil para 7 municipios, eso significa que hay 11 agentes en cada una de estas localidades, sin embargo los 11 se dividen en turnos de 24 horas por lo que en realidad solo 5 agentes están activos para dar seguridad a un municipio con 30 o 60 mil habitantes.
César Calderón alcalde de Huitán, manifestó que en su municipio desde hace varios años no hay agentes de Policía Nacional Civil, la población es bastante tranquila y por eso han acordado no tener estaciones policiales, “los vecinos se cuidan entre sí, nosotros estamos acostumbrados a trabajar juntos”, apuntó.
Erick Tzun de León gobernador del departamento aseguró que los alcaldes solicitaron más agentes policiales, pero por ahora eso no es posible debido a que las academia de la PNC, están cerradas ante lo cual es importante coordinar acciones con los alcaldes quienes representan el poder local.
De acuerdo con Tzun, el departamento de Quetzaltenango requiere no menos de 2,500 policías y solo se tienen 1,047. El funcionario añadió que el robo de vehículos y motocicletas son los delitos que más se comenten en la cabecera departamental.
Quetzaltenango ocupa el cuarto lugar en el índice de criminalidad, después de Escuintla, Izabal y Guatemala, al evento solamente llegaron seis alcaldes y la mayoría enviaron a sus representantes con la solicitud de aumentar el número de agentes policiales.
El sub comisario de la PNC Byron Aguilar, reconoció la necesidad de aumentar la cantidad de agentes policiales en todas las estaciones, “aunque el índice de robo de motocicletas se ha reducido en la cabecera, creemos que es necesario trabajar de la mano con las autoridades locales y las comunidades”, refirió.
“Nosotros pedimos aumento de agentes de la Policía Nacional Civil y del Ejército, para poder combatir la delincuencia, ellos dicen que se ha bajado el índice pero vemos lo contrario especialmente en la principales zonas de la ciudad”, indicó el alcalde de Xelajú Juan Fernando López.