InicioActualidadA días de la reinauguración del parque a Benito Juárez, vendedores regresaron...

A días de la reinauguración del parque a Benito Juárez, vendedores regresaron a rodearlo

Se estiman más de 70 comerciantes que de nuevo se instalaron en los alrededores del parque. La municipalidad de Quetzaltenango no cuenta con un plan de reubicación. 

Mirna Alvarado/ojocontupisto

El parque a Benito Juárez en la cabecera de Quetzaltenango aún no tiene botes para la basura ni bancas y barandas en los jardines y el quiosco. Los que ya están de vuelta son los más de 70 comerciantes alrededor del parque.

Elena María Rodas, propietaria de una venta de atol comentó que durante los meses que el parque se encontraba en remodelación se reunieron con el director de Abastos Municipales para determinar un lugar donde reubicarlos. “Estamos dispuestos a dejar este sitio si nos encuentran un espacio para ubicarnos, pero a pesar de nuestra disponibilidad en la municipalidad no nos dan ninguna opción”, dijo.

Los comerciantes colocaron basureros de plástico en diferentes puntos del parque, además colaboraron con la limpieza el fin de semana previo a la inauguración. “No tenemos otro lugar a donde ir, la mayoría llevamos más de 20 años en este lugar”, manifestó Rosario Manrique, también vendedora.

En la orilla sí, dentro no

Diego Álvarez, director de Abastos Municipales, dijo que no se permitirá la ubicación de ventas informales dentro del parque, no obstante, aquellos que se encuentran en las orillas y tengan antigüedad podrán quedarse mientras encuentran donde reubicarlos. “Tenemos una base de datos de aquellos que tienen más tiempo en el Benito Juárez. Son los únicos con permiso de permanecer”, aseguró.

Si detectamos una venta nueva, vamos a proceder a retirarla. Según Álvarez, las conversaciones con los comerciantes continúan. Para el 20 de diciembre esperan tener una propuesta concreta para la reubicación de los mismos.

Un parque sin banquetas y sin jardinización adecuada.

Mediante una solicitud de información, el director de Servicios Ambientales de la comuna, Juan Carlos Díaz, dio a conocer que los costos de la remodelación del parque ascienden a Q6 millones. Esto incluye los pagos de mano de obra y la colocación de las estructuras pendientes.

El documento especifica que todos los trabajos de remodelación se hicieron con recursos propios de la comuna. “Falta la colocación de la batería de baños, las 45 bancas, las jardineras, las barandas del quiosco y otros detalles mínimos, esperamos que todo este trabajo finalice este mes”, dijo en una entrevista.

Oposición olvidada 

En la plaqueta colocada en la base del monumento dedicado al hermanamiento entre México y Quetzaltenango, se lee “Corporación municipal 2024-2028”. Además están los nombres de los integrantes del concejo exceptuando a los electos por el Comité Cívico SBX. 

Marco Chávez concejal sexto de SBX, señaló que en sus redes sociales: “Los concejales electos por el comité cívico SBX, que hoy enfrentamos una persecución política, fuimos excluidos de la plaqueta del Parque a Benito Juárez. Gracias a Dios está escrito en piedra, que no respaldamos y no formamos parte de esta estafa de obra para Xela. Que la historia los juzgue”. 

Juan López contraataca para impedir que concejales de oposición retomen sus cargos

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,