InicioPortada10 días de aislamiento en el municipio de la Esperanza

10 días de aislamiento en el municipio de la Esperanza

El alcalde Abrahim Zelada junto a los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal dio a conocer que como medida de contención se limita el ingreso al municipio, podrán circular únicamente vecinos del lugar.

Por Mirna Alvarado

Las autoridades municipales de La Esperanza, Quetzaltenango, optaron por endurecer las medidas de contención de casos de Covid-19, razón por la cual determinaron el cierre total del municipio, personas de otros municipios o departamentos no podrán ingresar a ese lugar.

Abrahim Zelada, alcalde de esa localidad, indicó en conferencia de prensa que la intención es evitar más contagios, “no se alarmen, es una medida de prevención, ustedes los vecinos podrán seguir con sus actividades normales, pero no podrán entrar personas de otros municipios”, aseguró.

De acuerdo con Cristian Ximin director del Centro de Salud de ese municipio, hasta ahora se contabilizan 15 casos, 14 son personas que viven en ese lugar, una es originaria de San Mateo, pero fue detectada en la Esperanza, la cifra contempla una persona fallecida.

“Estamos haciendo varias pruebas, teníamos 53 sospechosos, pero hoy se hicieron 5 hisopados más, entonces llevamos 58, aun no se confirman, empezamos con dos casos comunitarios pero ahora vamos en aumento en pocos días, por eso se toma la decisión de aislar al municipio”, aseguró el galeno.

El alcalde Zelada refirió que se tiene previsto el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil para controlar los accesos, también se auxiliarán de barreras que se colocarán en todos los accesos, “son 30 ingresos al municipio, por eso vamos a establecer cuáles y cuantos quedan habilitados para quienes necesariamente tengan que salir a otro lado a trabajar”, añadió

Empleados municipales de La Esperanza, realizan acciones de desinfección en calles y avenidas de esa localidad.

Las restricciones inician mañana artes 9 de junio, quienes no sean de la localidad, no podrán ingresar, esta disposición tendrá vigencia por 10 días.

1 No se permitirá el ingreso de personas de municipios aledaños.

3. Los vecinos con Documento Personal de Identificación (DPI) extendido en La Esperanza pueden salir e ingresar al municipio.

4. Las personas de otros municipios, con domicilio en La Esperanza, deben llevar el DPI y recibo de luz a la comuna para que obtener un permiso para salir y entrar.

5. Las actividades comerciales se mantienen activas.

6. Está permitido el servicio de comida a domicilio y otros insumos.

El alcalde manifestó que los comercios deben cumplir con las medidas de prevención, como el uso de alcohol en gel, mascarilla y disponer distanciamiento físico entre clientes, de establecer que algún negocio o comercio no cumple este será sancionado.

El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) se reunirá toda la semana para actualizar medidas. “La evaluación epidemiológica se mantiene, entre los familiares de los primeros contagiados, se amplía a quienes tuvieron contacto con ellos y así sucesivamente”, enfatizó el doctor Ximin.

Las autoridades municipales, continuarán con los procesos de desinfección de calles y fachadas de viviendas.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,