Tres grupos de montañistas intentaban llegar al volcán Santiaguito pero fueron sorprendidos por autoridades en un operativo interinstitucional en la medianoche del sábado 15 de febrero.
Adrián Velásquez/laprensadeoccidente.com.gt
El volcán Santiaguito se mantiene en actividad con explosiones y emisión de columnas de ceniza. Esto puede ser bastante peligroso y destructivo, tanto para la vida silvestre como para las comunidades cercanas.
Las autoridades han insistido en el peligro que puede ser esta situación para excursionistas, sin embargo, grupos y empresariso continúan ofreciendo excursiones ilegales y poniendo en riesgo la vida de turistas incautos.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-, Harris Whitbeck, envía un contundente mensaje para buscar las vía legales y frenar estas acciones.

Ocurrió el sábado
En una operación sorpresa por parte de la Conred, la División de Seguridad Turística (Disetur) de la Policía Nacional Civil, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Jefatura de Gestión de Riesgos, Policía Municipal y Guardarecursos, sorprendido a un promedio de 60 personas la noche del pasado sábado.
“El primer grupo interceptado tras escuchar la advertencia y llamado de atención por parte de nosotros (autoridades) dijeron que regresarían a la ciudad, pero mintieron, se metieron por otras veredas”, aseguró la fuente, y es que en su huída por las veredas, minutos después, se extraviaron y sonaron sus gorgoritos.
“Si ustedes representan algún tour operador, favor darle cumplimiento al acuerdo que indica que no se puede escalar”, les indicó Rony Álvarez, jefe de Gestión del Riesgo de la comuna altense.
PUEDE INTERESARLE
En el 83 aniversario del Club Xelajú con jugadores sin contundencia y claridad