Con el lote de vacunas que llegó esta tarde a Guatemala se espera poder iniciar a vacunar a adultos mayores.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Cerca de las 15 horas de este jueves, en el aeropuerto Los Aurora aterrizó el avión que transportaba el primer lote de 81 mil 600 dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, por parte del mecanismo Covax. Con ellas se pretende vacunar a 40 mil 800 guatemaltecos.
De acuerdo con la Agencia Guatemalteca de Noticias, que cita al Ministerio de Salud, con estos biológicos se pretende finalizar la fase 1 e iniciar con la fase 2, lo que significaría la inmunización de los adultos mayores.
La primera fase consiste en inocular a los 129 mil trabajadores de salud, como personal médico, paramédico, enfermería, estudiantes de ciencias de la salud, entre otros.
Mientras que la segunda fase, en su etapa A, contempla vacunar a adultos mayores de 70 años y de 50 años o más con una o más con las condiciones siguientes: hipertensión arterial que requiere medicamento, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica. Además, las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, inmunosupresión (VIH, cáncer, uso de inmunosupresores) u obesidad.
En la etapa B de esta fase, están contemplados los adultos de 50 a 69 años.
Atraso en la entrega
El Gobierno, que firmó un convenio para la compra de 6.74 millones de dosis para la inmunización de 3.3 millones de personas por medio del sistema Covax, había anunciado hace más de un mes que las primeras dosis proporcionada por este mecanismo llegarían en la segunda quincena de febrero, pero ya no se dio así.
Estas son las primera vacunas adquiridas por el Gobierno, porque las que actualmente se administran al personal de salud fueron donadas por India (200 mil dosis), y previamente por Israel (5 mil dosis).