InicioPortadaTransporte extraurbano iniciará ensayos el próximo lunes

Transporte extraurbano iniciará ensayos el próximo lunes

Las empresas de transporte extraurbano podrán poner en funcionamiento el 50 por ciento de sus unidades.  

Por José Racancoj 

A partir de las 7 horas del próximo lunes, 28 de septiembre, los buses extraurbanos podrán ingresar y salir de las terminales de la ciudad de Quetzaltenango, como parte de los ensayos del servicio que ya fueron autorizados este jueves, tras una reunión entre autoridades municipales, de Tránsito y Salud de Xela, con los transportistas de diversas rutas.

Los ensayos, que durarán una semana, son parte del proceso de reactivación del transporte, que fue dispuesto por el Gobierno central, y dependiendo de los resultados que se tengan, podría quedar establecido de manera definitiva o no. 

Según lo acordado, cada empresario podrá poner a circular el 50 por ciento de sus unidades, y en cada una se podrá ocupar el 50 por ciento de su capacidad de pasajeros. Además, se estableció que los viajes serán de terminal a terminal, sin paradas en el camino. 

Itiel Ordóñez, representante de la Coordinadora Nacional del Transporte Extraurbano de Pasajeros (Conatep), dijo que ven con buenos ojos la aprobación de los ensayos. “Todos los transportistas están preparados con los protocolos de bioseguridad en cada unidad”, refirió. 

A la ciudad altense suelen ingresar personas y buses que provienen de alrededor de 155 municipios del país, y se espera que la mayoría de rutas ya empiecen a ingresar el próximo lunes. 

Ordóñez explicó que “por lógica” se espera que se de un incremento en el pasaje, ya que las unidades no podrán contar con el 100 por ciento de pasajeros. 

Supervisarán 
El concejal Rodrigo Villatoro, presidente de la Comisión Municipal de Transporte, explicó que supervisarán que cada unidad cumpla con los protocolos establecidos, por ejemplo, que cada bus cuente con su equipo de desinfección en las terminales, que se respete el número límite de pasajeros, que las personas no coman dentro de las unidades, entre otras. 

Las supervisiones estarán a cargo de la Dirección General de Transporte, la Policía Municipal, Policía Municipal de Tránsito, la Policía Nacional, el Área de Salud, Gobernación y la Comisión Municipal de Transporte. 

José Mendoza, jefe de la Policía de Tránsito, refirió que también se verificará que los buses cuenten con la documentación necesaria. 

Se espera que el lunes 5 de octubre se realice una nueva reunión para discutir los resultados de los ensayos. 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,