InicioEntrevistasSonnia Amparo de León Barrientos de Loarca, Reina de Juegos Florales en...

Sonnia Amparo de León Barrientos de Loarca, Reina de Juegos Florales en 1963 cuenta su experiencia

Fue Reina de Juegos Florales en 1963, a sus 17 años. Actualmente es parte de la comisión que organiza el evento en Quetzaltenango, mismo que empezó a realizarse hace 106 años. En esta oportunidad es la edición 84.

En esta oportunidad, los Juegos Florales se dedicarán a la República de Panamá.

Redacción/La Prensa de Occidente – Foto David Pinto

En 1916, la ceremonia se realizaba en el colegio Teresa Martín y Olga de León fue la primera en asumir el cargo; en esa occasion el poeta laureado fue Osmundo Arreola. El Teatro Municipal no existía en ese entonces, pero desde que se construyó se convirtió en la nueva sede.

De León comentó que el ceremonial no ha tenido cambios radicales, ya que tratan de apegarse a la historia de lo que se hacía tiempo atrás.

En ese entonces las reinas eran muy jóvenes, pero actualmente deben cumplir ciertas cualidades y requisitos, entre ellas, tener una carrera universitaria terminada o al menos sumar tres años de ella.

“Cuando me eligieron era muy joven. Mi papá no quería que yo aceptara porque estaba en exámenes, pero al final accedió y fue un honor representar a mi ciudad”, comentó de León.

Explicó que antes se escogían seis damas de 15 años y otra seis de 8 a 10 años. Ahora, únicamente es una azafata quien le asiste a la reina, le alcanza la flor nacional y las preseas para que ella se los coloque en la solapa a los ganadores.

Tiempo atrás solo se entregaba la flor nacional al poeta laureado. Ahora se otorga a los tres laureados, que en esta oportunidad serán, un novelista, un escritor de cuento y un poeta.

“La reina es la encargada de darles la bienvenida en nombre de la comisión, la comuna y el pueblo de Quetzaltenango”, resaltó Sonnia.

Se les premia con una monja blanca y las preseas según sea la rama del escritor. En 1965 se extendieron a Centroamérica, México y el Caribe. De la mano del alcalde Gerardo Hurtado y Julio César de la Roca, convirtieron el evento en hispanoamericanos, acuerdo que ha durado hasta hoy.

La comisión que la preside es permanente, es decir que, quienes la conforman están de forma perenne.

El año anterior el evento se realizó de manera virtual; este año se hará virtual y presencial. En esta oportunidad los Juegos Florales se dedicarán a la República de Panamá y el embajador Hugo Guiraud, de 86 años, será el encargado de recibir de recibir el reconocimiento.

Actualmente Sonnia es escultora y empezó a trabajar en esta rama hace 30 años. Familiares de ella también han sido designadas como Reina de los Juegos Florales, entre las que sobresalen su sobrina Alejandra de León Barrientos, en 1992, y María Consuelo de León Mijangos, 1990.

A pesar de que no es su familiar Sonnia resaltó la participación Azucena de León Torrebiarte, en 1948, pues tuvo el honor de ser acompañada por el histórico poeta Werner Ovalle López.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,