La exhibición se compone de 43 piezas arqueológicas, una de ellas con más de 3 mil 800 años de antigüedad.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El 12 de octubre se realizará en el Teatro Municipal de Xela un evento de talla mundial, que contempla una conferencia, un conversatorio y la inauguración de una exhibición que busca resaltar los instrumentos y sonidos ancestrales.
“Es un evento que podría estar una capital europea y ser un éxito también”, refirió Víctor Jímenez, titular del Consulado de México en Quetzaltenango, que impulsa este evento junto a la fundación La Ruta Maya y la comuna altense, justamente en el año en el que México y Guatemala cumplen 175 años de relaciones diplomáticas.
Jímenez expresó que ese día, fecha en la que se celebra la Hispanidad, estará en Xela la doctora Lourdes Turrent, autora de varios libros sobre música, entre ellos “La conquista musical de México”, quien dará una conferencia sobre cómo fue la conquista musical de Mesoamérica, a partir de las 17 horas.
“La música tuvo un papel muy importante en la conquista, que no ha sido explorado lo suficiente, y es importante para entender más de nuestras raíces mesoamericanas”, indicó.

A detalle
Conferencia, conversatorio y presentación de instrumentos
Jueves 12 de octubre – 17 horas
Teatro Municipal de XelaInauguración de la exhibición Sonidos Ancestrales
Jueves 12 de octubre – 20 horas
Teatro Municipal de XelaExhibición Sonidos Ancestrales
Del 12 de octubre al 20 de noviembre
Lunes a domingo – De 9.30 a 17.30 horas
Foyer del Teatro Municipal de XelaEntrada libre a las actividades y exhibición
Turrente sostendrá un conversatorio con Sofía Paredes, de la Fundación La Ruta Maya, experta en culturas prehispánicas.
Y se contará con la presentación de Bladimir Vásquez, director del Museo Itinerante de Instrumentos Musicales, quien tocará algunos instrumentos ancestrales. “Escucharemos cómo sonaban las melodías de los mayas”, refirió.
Uno de los puntos centrales del evento es la inauguración de la exhibición “Sonidos Ancestrales”, compuesta por 45 piezas arqueológicas auténticas, muchas de ellas son instrumentos musicales y otras relacionadas con la música. La pieza más antigua tiene casi 3 mil 800 años.
Esta muestra estará expuesta hasta el 20 de noviembre en el foyer del Teatro Municipal de 9.30 a 17.30 horas, de lunes a domingo. La entrada es libre para estos eventos.
https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/10/02/preparate-se-aproximan-los-primeros-frentes-frios/