A lo largo de estos tres años, más de 1 mil 300 personas fallecieron en Quetzaltenango a causa de esta enfermedad.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Fue un viernes 13 de marzo de 2020 cuando el presidente Alejandro Giammattei confirmó el primer caso de coronavirus en Guatemala.
Días después, el mandatario anunciaría una serie de restricciones para contener la pandemia, entre ellas un toque de queda, el cual cambiaría el día a día de los guatemaltecos.

Tres años después, la pandemia ha cobrado la vida de 20 mil 182 personas a nivel nacional, además, se han registrado 1 millón 238 mil 933 de contagios, de los cuales 1 mil 8 se encuentran activos actualmente, según cifras oficiales del Ministerio de Salud.
En el departamento de Quetzaltenango, se reportan 81 mil 337 casos acumulados de covid-19, mientras que 1 mil 396 personas fallecieron a causa de la enfermedad. Al día de hoy, hay unos 83 casos activos.

Poco a poco, las medidas implementadas por el Gobierno fueron cambiando y actualmente la población ha retomado sus actividades de manera normal, aunque la enfermedad sigue presente, pero con menor impacto.