InicioEntrevistasSanta Claus, personaje legendario en el corazón de tres quetzaltecos, conózcalos aquí

Santa Claus, personaje legendario en el corazón de tres quetzaltecos, conózcalos aquí

El origen histórico de la leyenda de Santa Claus está basado en un personaje que existió realmente. Se trata de un obispo de origen griego que vivió durante los siglos III y IV: Nicolás de Bari, conocido tras su santificación como San Nicolás. 

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt / Fotos de David Pinto. 

Los orígenes de Santa Claus

Fue hijo de una familia acaudalada que se ganó la estima de la gente por repartir su riqueza entre los pobres y necesitados, y especialmente por su manera humilde de hacerlo: sin desear la fama, se limitaba a dejar por la noche bolsas con dinero en las ventanas de la gente a la que ayudaba.

LA HISTORIA DE RAÚL IZÁS, CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE, AQUÍ 

Raúl Izás: es el Santa Claus que lleva felicidad a su comunidad.

En algunos países de Europa se desarrolló un personaje basado en San Nicolás llamado Mikulás (en Europa del este) o Saintklaas (en el norte), un anciano con ropas de obispo que en la vigilia del 6 de diciembre deja regalos a los niños en una bota colgada en el alféizar de la ventana. Este es el más parecido al moderno Santa Claus y en algunas tradiciones va acompañado de un terrorífico espíritu llamado Krampus, que castiga a los niños malos.

En 1809, el escritor estadounidense Washington Irving publicó A History of New York, una sátira sobre la historia de la ciudad en la que el personaje de San Nicolás, fue llamado con el nombre neerlandés Sinterklaas, el cual adaptó a Santa Claus.

LA HISTORIA DE LUIS GARCÍA, CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE, AQUÍ 

Luis García: El Payaso Manzanita que en Navidad se convierte en Santa Claus 

Aquí aparece representado en forma de sátira como un marinero holandés rechoncho vestido con abrigo, guantes y botas. Esta es la primera representación moderna de Santa Claus, aunque en esta ocasión su ropa era de color verde y no roja.

LA HISTORIA DE GERBER VILLAGRÁN, CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE, AQUÍ 

Gerber Villágrán: Un comunicador social que se transforma en Santa Claus

La imagen actual de Santa Claus se debe al dibujante Thomas Nast, que en la década de 1860 dibujó una serie de tiras navideñas del personaje para la revista Harper’s Weekly, basándose en la imagen del abrigo de marinero creada por Irving pero haciéndola incluso más caricaturesca. Estas se volvieron tan populares que varias compañías empezaron a usar a esta versión moderna de Santa Claus para sus anuncios. (NatGeo)

El clima, atractivo natural que hace de Xela un destino turístico atractivo para las fiestas de fin de año

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,