InicioPortadaSalud pide a alcaldes suspender actividades sociales

Salud pide a alcaldes suspender actividades sociales

Tales como fiestas patronales, conciertos benéficos incluso las actividades deportivas que promueven la aglomeración de personas, aunque los alcaldes estuvieron de acuerdo también exigieron más vacunas y agilidad en el esquema.

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

Durante la reunión mensual del Consejo de Desarrollo Departamental el director del Área de Salud, Juan Nájera dio a conocer la sala situacional de covid-19, luego refirió la necesidad de que los jefes ediles suspendan todo tipo de actividad que suponga la reunión de personas.

Lo anterior debido a que en las últimas semanas varios municipios han realizado festejos sin considerar las medidas de bioseguridad y puso de ejemplo lo ocurrido este domingo en el municipio de Cajolá donde se llevó un concierto en honor a San Cristóbal, patrono de los pilotos.

“Tenemos al día de hoy más de 24 mil contagios, no es posible continuar así, por eso hacemos el llamado a las autoridades de cada municipio para que controlen los aforos”, refirió el doctor Nájera.

Sin embargo el alcalde de Cabricán y Presidente de la Asociación de Alcaldes de Quetzaltenango, Eleazar López dijo estar de acuerdo con lo expuesto por el galeno, de prohibir todo tipo de actividades, como ferias, bailes sociales y otros, pero también debe existir un compromiso del Área de Salud.

“Estoy en total acuerdo pero el gobierno debe dotarnos de las herramientas legales, además el Ministerio de Salud debe surtir a cada localidad de vacunas para que toda la población pueda estar inmunizada”, puntualizó el jefe edil.

17 municipios en rojo
Según el Área de Salud de Quetzaltenango desde el inicio de la pandemia, en el departamento 24 mil 18 personas se han contagiado de Covid-19, de ellos, 4 mil 838 están activos, 865 han fallecido y 18 mil 315 se han recuperado, además existe un índice de positividad de 30 por ciento, según los registros.

El semáforo de alertas da cuenta que Quetzaltenango tiene 17 municipios en alerta roja, cinco en naranja y dos en amarilla.

Los municipios que se mantienen en alerta roja son: Salcajá, Olintepeque, Sibilia, Cabricán, San Juan Ostuncalco, San Mateo, Concepción Chiquirichapa, Cantel, Huitán, Colomba, San Francisco La Unión, El Palmar, Coatepeque, Génova, Flores Costa Cuca, La Esperanza y Palestina de los Altos.

Mientras que las localidades en naranja son: Xela, San Carlos Sija, Cajolá, San Martín Sacatepéquez y Almolonga.

Zunil, San Miguel Sigüila se han mantenido en alerta amarilla.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,