InicioLocalesRechazan instalación de estructuras metálicas para ventas informales

Rechazan instalación de estructuras metálicas para ventas informales

Comerciantes consideran que permitir la instalación de estructuras metálicas para ventas informales es una estrategia que busca acarrear votos para la reelección del alcalde de Xela.

Con mantas y carteles, los comerciantes manifestaron su rechazo a la colocación de estructuras metálicas para ventas informales.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
En el Parque Central altense y en el frontispicio de la Municipalidad, comerciantes formales del mercado La Democracia y calles aledañas manifestaron este miércoles su rechazo a que el alcalde Juan Fernando López y el Concejo autoricen la instalación de estructuras metálicas para las ventas informales.

La colocación de estas estructuras crearía una especie de bazar en la vía pública, de acuerdo con la información con la que cuentan los comerciantes, quienes presentaron ante la comuna un documento para que esta iniciativa no prospere.

“Venimos a pedir que se deje sin efecto si hay algún acuerdo o si se tiene en mente crear este tipo de bazar con estructuras metálicas, porque afecta a los comerciantes formales”, señaló José García, representante legal de los comerciantes.

Los comerciantes exigen orden y limpieza en el mercado La Democracia.

Estas estructuras tendrían una altura de 2.10 metros y se ubicarían en la 15 y 16 avenida, así como en la 1a. y 2a. calle de la zona 3.

“Los comercios informales ya están instalados y no pretendemos quitarlos, todos tenemos derecho a ganarnos el pan de cada día, pero siempre desde el respeto. No queremos que se hagan locales formales, siempre nos han afectado, porque nosotros pagamos impuestos y ellos no, compiten con nosotros ilegalmente”, refirió Oswaldo Rojas, arrendatario del mercado La Democracia.

El representante legal de los comerciantes presentó un documento para que el alcalde y el Concejo den marcha atrás a esta iniciativa.

 

Una estrategia política
Algunos comerciantes señalaron que a cambio de autorizar la colocación de estas estructuras, se busca avecindar a varias personas que no son de Quetzaltenango para que voten por el alcalde Juan Fernando López (JF), que busca su reelección en los próximos comicios.

“Es un movimiento político, donde él (JF) se compromete a avecindar a mucha gente que no es de aquí, y está bien, pero que no lo haga para un fin personal, para quedarse otros 4 años en la Muni, no es correcto. Esas son las artimañas que se están usando para poder ganar un segundo periodo.”, señaló Rojas.

«Señor alcalde no venda a La Democracia por un voto», se leía en uno de los carteles.

 

Los comerciantes señalaron que si persiste la propuesta de colocar las estructuras, tomarán otras medidas, como el cierre de los mercados.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,