InicioPortada¿Quiénes pueden circular sin restricciones en Quetzaltenango?

¿Quiénes pueden circular sin restricciones en Quetzaltenango?

A partir de este lunes Quetzaltenango es uno de los cuatro departamentos a nivel nacional con restricciones de movilidad, a través del número de placas.

Por José Racancoj 

Quetzaltenango es el quinto departamento a nivel nacional con más casos de coronavirus, al sumar 578 contagios. 

Junto con Escuintla, son los departamentos, fuera de la capital, que más casos de covid-19 han ido reportando en las últimas semanas, razón por la que ambos fueron incluidos dentro de las restricciones de movilidad por medio del número de placas, con el fin de reducir los contagios. 

La disposición presidencial indica que los días con fecha impar (como hoy 29 de junio) podrán circular los vehículos particulares cuyo número de placa termine en número impar (1-3-5-7-9). Si la fecha es par (como mañana 30 de junio), circulan los autos con placas pares (0-2-4-6-8). 

Dentro de las restricciones de movilidad emitidas por el presidente Alejandro Giammattei, también se señala que no se podrá ingresar ni salir del departamento de Quetzaltenango. Esta disposición también la comparten Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla. 

Ambas medidas estarán vigentes hasta el 12 de julio. 

Desde tempranas horas de este lunes, la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango inició con operativos para darle cumplimiento a estas disposiciones y sancionar a quienes no las respeten.

Excepciones
El Gobierno estableció que taxis, motos y otro tipo de vehículo puede circular con normalidad, pues la disposición de restricción por número de placas aplica solo para automóviles particulares. 

También se establece que pueden circular con normalidad los vehículos que transportan servicios médicos y alimenticios, así como repartidores de comida y entrega a domicilio, pacientes y médicos, empresas de comunicación y energía eléctrica, abogados, seguridad privada, funerarias, personal de call centers y medios de comunicación.

Otras disposiciones
El mandatario mantuvo el toque de queda tal como se venía implementando, con libertad de locomoción de 5 de la mañana a seis de la tarde, del lunes al sábado. 

Los domingos, 5 y 12 de julio, el toque de queda será total en el país. 

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,