InicioPortadaProyectan que sistema de agua potable beneficie a 49 mil personas

Proyectan que sistema de agua potable beneficie a 49 mil personas

Este proyecto permitirá llevar agua a sectores de la ciudad de Quetzaltenango donde no se cuenta con este servicio, aseguraron autoridades ediles.

El proyecto de agua fue inaugurado por autoridades municipales este miércoles en la zona 3 de Xela.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un proyecto de agua, que permitirá llevar el vital líquido a sectores de las zonas 1, 3, 5, 7, 8 y 9 de la ciudad altense, principalmente de las partes altas, fue inaugurado este miércoles por autoridades municipales.

El proyecto denominado «Construcción sistema de agua potable con perforación de pozo”, el cual se ubica en la 30 avenida 8-20 de la zona 3 de Xela, estuvo a cargo de la empresa ejecutora Servicios Múltiples de Construcción, cuyo representante legal es Samuel Álvarez, con un costo de Q2 millones 186 mil 200.

De acuerdo con autoridades ediles, a través de este proyecto se beneficiarán de manera inmediata a 49 mil 060 personas, y se espera que en un futuro sean 82 mil 967.

En el pozo se instaló una bomba sumergible de 40 HP y su panel de control, una línea de conducción de tubería de PVC de 6″ de diámetro, colocada en la 10a. calle de la zona 3, la cual se unió a la tubería de hierro fundido con un diámetro de 14» que pasa por toda la avenida Las Américas, con una distancia de 340 metros lineales.

Este proyecto tuvo que ser suspendido en dos ocasiones por diversas razones, lo que provocó el atraso en su entrega.

Se buscará mayor presión
El alcalde de Xela, Juan Fernando López, indicó que han constatado que el agua empezó a llegar a varios lugares, principalmente de las partes altas. Agregó que aún falta darle presión, por lo que buscan perforar entre 4 y 6 pozos, con lo que también pretenden abastecer a toda la ciudad. “Estamos trabajando en ello, en un par de meses más vamos a perforar uno de los pozos más grandes en la ciudad”, refirió.

López también indicó que este pozo rebombea al tanque San Isidro, el cual abastece casi al 90 por ciento de la ciudad. “Allá va todo el agua, el otro que se va a perforar también va a ir para allá, para tener un poco más de presión. En unos tanques de distribución vamos a poner bombas para rebombear, para que llegue con más fuerza en lugares donde el agua solo llega por horas”, explicó.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,