Se espera que en los próximos días ingresen al país abundantes concentraciones de polvo del Sahara.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Las condiciones meteorológicas durante los próximos días propiciarían la dispersión de polvo del Sahara desde África por el Océano Atlántico con dirección a Centro América y el Caribe, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos emitidos por la Oficina de Modelado y Asimilación Global (GMAO) con apoyo de la misión de Ciencias de la Tierra de la NASA.
A través del análisis y predicción meteorológica que realiza esta institución científica, se espera que a partir de este sábado 10 de julio ingresen a Guatemala abundantes concentraciones de polvo del Sahara, el cual podría extender hasta por ocho días, dependiendo de si las condiciones siguen siendo las adecuadas para que este continúe en altas concentraciones, señala la Cruz Roja Guatemalteca en un comunicado.
La CRG emite las siguientes recomendaciones para la población:
Este fenómeno, que suele repetirse año con año, suele provocar un ambiente brumoso y probablemente amaneceres y atardeceres con colores naranjas y rojizos.