InicioLocalesPromueven aprendizaje de matemáticas a través de la geometría

Promueven aprendizaje de matemáticas a través de la geometría

A través del Tablero de Multiplicar desarrollado por dos jóvenes quetzaltecos, se busca facilitar el aprendizaje de las matemáticas utilizando figuras geométricas simples.

Tojil Juárez y Américo Calderón, desarrolladores del Tablero de Multiplicar.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Las matemáticas pueden ser complicadas para muchos niños, por ello, dos jóvenes quetzaltecos desarrollaron una herramienta didáctica que busca facilitar su aprendizaje.

Se llama Tablero de Multiplicar, el cual aborda la enseñanza de las matemáticas de una manera distinta a la tradicional y funciona con base a un método denominado Multiplicación Geométrica, en el que cada expresión aritmética debe tener su correspondiente expresión gráfica, es decir, que las operaciones son visualizadas como formas.

“El tablero busca romper el paradigma de que la única manera de aprender a multiplicar es aprendiendo de memoria las tablas de multiplicar, queremos cambiar la idea y es a través de la geometría, el uso de figuras geométricas simples”, refirió Américo Calderón, quien es parte de la empresa especializada en matemáticas Formate, y uno de los desarrolladores del Tablero, junto a Tojil Juárez.

Para poner en práctica este sistema de aprendizaje, Calderón y Juárez crearon dos elementos didácticos, el primero es un tablero de fórmica, con una cuadrícula grabada, que permite el trazo de figuras geométricas con el uso de marcadores para pizarrón; el grabado fue pensado específicamente para que pueda ser utilizado también por estudiantes con discapacidad visual, ya que agrega una experiencia sensorial.

El segundo elemento es un manual, dirigido a estudiantes, con el cual pueden aprender a
utilizar el tablero y a expresar sus trazos geométricos por medio de expresiones aritméticas. El manual, necesario para su implementación, permite que padres y maestros guíen en el proceso de aprendizaje.

El tablero, de acuerdo con los creadores, no solo permite el aprendizaje de la multiplicación, sino que también de la suma, división, potencia y raíz cuadrada, a un nivel en el que el estudiante adquiere las habilidades necesarias, para poder explicar qué son y cómo se puede observar cada una de estas operaciones en su cotidianidad.

Este material estará a la venta a partir de febrero de 2023 en la Librería Latinoamericana o en la sede de Formate, ubicada en la 14 calle y 31 avenida 27-93 de la zona 3 de Xela, atrás de la colonia Valle Verde.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,