A Q20 se cotizaba la libra de tomate esta madrugada de lunes 9 de octubre en el mercado Minerva, zona 3, de Xela.
José Cancinos/laprensadeocidente.com.gt
Hoy se cumplen ocho días del paro y conforme pasaron los días los precios de la canasta básica se fueron incrementando rápidamente, pues un día antes del inicio del paro (domingo 1 de octubre) la libra de tomate se cotizaba a Q7.00.
Los huevos es otro de los productos que fue elevado su precio a Q50 el cartón cuando antes del inicio de la crisis política del país se estaba pagando a Q37.50. El plátano también se encontraba esta madrugada a Q50 la docena en comparación a los Q35 que se pagaban anteriormente.
Distribuidores y vendedores de tomate justificaron que el incremento de este producto y los demás en general se debía a que estaba escaso pues los camiones no lo podían trasladar por los bloqueos en carreteras del paro nacional indefinido.
Distribuidores, vendedores y compradores demandaron al gobierno de Alejandro Giammattei poner fin a la crisis política del país y evitar más daños severos a la economía de las familias que sobreviven al día.
El paro nacional indefinido es porque la población exige que Consuelo Porras y Rafael Curruchiche renuncien de sus cargos, señalados de encabezar el proceso de golpe de Estado tratando de anular las elecciones donde el candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, ganó las elecciones presidenciales de Guatemala en segunda vuelta el pasado 20 de agosto con 2,4 millones de votos válidos.
https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/10/09/lideres-indigenas-estamos-dando-todo-vemos-que-se-esta-complicando-y-nadie-quiere-escucharnos/