La población estudiantil de Quetzaltenango se vio impactada al trascender, la tarde del martes 17 de septiembre, el ataque con arma de fuego a Francisco Henry Aguilar Puac, de 17 años, estudiante en el municipio de Colomba Costa Cuca.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
Aguilar Puac se encontraba recibiendo clases en el Gimnasio Municipal de dicho municipio ya que las aulas están en remodelación. Las clases se iniciaron a las 13:30 horas y el ataque fue a las 14:05, según las autoridades del instituto.
Luego de disparar, el sicario, corrió hacia afuera del gimnasio, una cámara de seguridad lo captó mientras huía del lugar.
Puac, luego del balazo, se quedó en su escritorio desangrándose ante la mirada de los demás estudiantes y su maestro. Algunos alumnos tuvieron que ser atendidos por socorristas debido a crisis nerviosa.
Los socorristas trasladaron a Puac a la Emergencia del Hospital Nacional de Coatepeque. Hasta las 11 de la noche de ayer, se informó que Aguilar Puac luchaba por su vida en el área del intensivo.
A pocas horas del hecho, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que ya tenían identificado al tirador y su ubicación.
Los mandos de la PNC en conferencia de prensa, anoche, por el “caso del menor herido de bala en centro educativo de Colomba Costa Cuca”, dijeron que un presunto colaborador de la mara 18 y responsable de ataque armado se encontrado en resguardo de la PNC.
CIEN: “Una población que vive bajo miedo no es la vida que uno desea”
Maras agobian Colomba
El Observatorio Ciudadano Xela ¿Cómo vamos? realizó el Encuentro Ciudadano Seguridad en Quetzaltenango el pasado mes de julio, el estudio dejó al descubierto datos de inseguridad con base a estadísticas nacionales.
El estudio fue presentado por especialistas de la organización del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), con base a datos obtenidos en 2023, donde Quetzaltenango, como departamento, ocupó el décimo lugar en cantidad de homicidios, cuatro por cada 100 mil habitantes.
Dicho informe documentó que Colomba, además de Coatepeque y Quetzaltenango ciudad, registraron la mayor incidencia delictiva, los cuales presentan desafíos importantes en seguridad mucho más que otros municipios.
¿En qué puesto está Quetzaltenango en temas de seguridad a nivel nacional?