InicioPortadaPersonal de enfermería del Hospital Parque de la Industria exigen el pago...

Personal de enfermería del Hospital Parque de la Industria exigen el pago de salarios

Los empleados de salud pidieron al Gobierno insumos de protección y el pago atrasado de su salario, además hicieron un llamado a la cartera de salud para que agilice los procesos de contratación.

Foto ilustrativa

Por Mirna Alvarado

Enfermeros y enfermeras que trabajan desde marzo en el hospital Temporal Parque de la Industria, manifestaron su inconformidad este domingo, pues aseguran que no cuentan con los trajes especiales, caretas, lentes protectores y otro equipo de protección, pese a estar en la primera línea de atención a pacientes con covid-19

Además señalaron que el 40 por ciento del personal de enfermería lleva meses sin recibir el pago de su salario, “el 25 por ciento de las 58 personas que laboran en el área del intensivo han sido contagiados”, dijo una de las enfermeras.

Respecto al tema económico, señalaron que las autoridades de salud les han dado varias excusas, “a algunos nos han rechazado la papelería, a otros los informes o las facturas, algunos compañeros no han firmado contrato por el engorroso trámite administrativo en la cartera de salud”, aseguraron.

Los salubristas piden además el Bono de Riesgo que el gobierno les ofreció, al respecto indican que del Ministerio de Salud se les ha mencionado (nada oficial) el bono se les desembolsará junto a los honorarios que recibirán.

Esta no es la primera vez que el personal de enfermería sale a manifestarse, en esta ocasión reiteraron su compromiso de continuar con sus labores en ese nosocomio, aunque la tarea sea difícil pues muchos no tienen los recursos para trasladarse de su hogar hasta el hospital y viceversa.

“Lo más difícil para nosotros ha sido el traslado, por la suspensión del transporte público, no vamos a dejar a los pacientes, porque amamos nuestra profesión, pero tenemos derechos que están siendo vulnerados y pedimos que nos ayuden”, refirieron.

Piden tratos igualatorios.
Los profesionales también denunciaron que algunos han sido maltratados por sus superiores, jefes inmediatos, supervisores e incluso del área administrativa (Recursos Humanos).

Además han detectado diferencias en los alimentos, “el resto del personal tiene mejor calidad que la nuestra por lo que pedimos que nos traten igual”, manifestaron.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,