InicioPortadaObispo rechaza actuar de Joviel Acevedo

Obispo rechaza actuar de Joviel Acevedo

Monseñor Rosolino Bianchetti, obispo de Quiché, manifestó su rechazo a la reciente reunión pública del líder sindical del Magisterio Nacional, Jovial Acevedo, con el presidente Alejandro Giammattei durante una actividad realizada en Izabal.

El líder magisterial Joviel Acevedo camina junto al presidente de la república Alejandro Giammattei, al finalizar una actividad en el departamento de Izabal. (Foto; Presidencia)

Por Mirna Alvarado

En su homilía oficiada la iglesia principal de Santa Cruz del Quiché, el obispo Bianchetti dijo que esos liderazgos solo se reflejan cuando hay intereses, en los aumentos en el presupuesto mientras que las escuelas y por ende la educación de los niños se queda como siempre rezagada.

“Me removió ayer leyendo sobre un personaje -no voy a decir el nombre-, que ha querido liderar hace tiempo el Magisterio en Guatemala. ¡Qué vergüenza!, por sus intereses, por su politiquería, es una vergüenza que el Magisterio vaya atrás como un rebaño”, señaló el obispo.

Acevedo durante una manifestación realizada en contra del gobierno anterior. (Foto; Archivo)

“Si ustedes son Docentes y siguen al inútil parásito vividor de Joviel Acevedo, este mensaje es para ustedes, perdonen si los ofendo pero es la verdad”, añadió.

Bianchetti hizo referencia en que el interés de Acevedo para acercarse al mandatario es únicamente para obtener sus propios beneficios, bajo el pretexto de mejorar las condiciones de las escuelas y la calidad educativa queda relegada.

“Que la reivindicación únicamente sea apoyar al gobierno para un aumento. Seguimos con la pobre escuela, a pesar de la lucha que hacen muchos maestros buenos, me gustaría ver aquí en Quiché que muchos digan: ‘¡Basta ya!’”, agregó el párroco.

De acuerdo con el religioso este es el sentir de todos los guatemaltecos que observan como el supuesto líder sindical busca congraciarse con el gobernante de turno. “Ocurre lo mismo con cada cambio de gobierno, si no logra lo que quiere moviliza a los maestros y quién es el beneficiado, lo dejo para que reflexionen”, puntualizó Bianchetti.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,