Seis elementos de la PNC fallecidos y al menos 25 heridos, según información extraoficial, es el saldo preliminar de los nuevos hechos de violencia en Nahualá, Sololá.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Elementos de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público fueron emboscados y atacados con armas, piedras y palos, este viernes mientras realizaban diligencias judiciales en Nahualá, municipios que está bajo estado de Sitio junto a Santa Catarina Ixtahuacán, luego de una masacre perpetrada el mes pasado, que se saldó con la vida de 13 personas.
De manera extraoficial, y de acuerdo con medios locales y nacionales, se ha informado que seis uniformados han fallecido tras ser atacados, además, se reportan al menos 25 heridos, que han sido trasladados a hospitales de Quetzaltenango y Totonicapán.
Oficialmente la PNC ya había confirmado el deceso del inspector Mauricio Canahui, integrante de Fuerzas Especiales.
Por su parte, el portavoz del Ejército, Rubén Téllez, indicó que el subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, que coordina el Estado de Sitio en estos dos municipios, ingresó al lugar para dialogar con los líderes de los hechos de violencia, con el fin de retirar a personal que está retenido, “no tenemos una cifra exacta de agentes de la PNC y del Ejército. Se sabe de vehículos de la PNC y es posible que (tengan) armamento que haya sido arrebatado de los agentes”, refirió Tellez.
En videos que circulan en redes sociales se observa a varios agentes heridos y algunos otros tendidos sobre el suelo, así como a personal del MP.
Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales Departamentales han confirmado el traslado de varios agentes a centros asistenciales de Xela y Totonicapán. Además, en el kilómetro 171 de la ruta Interamericana Occidente se encuentra en apresto 10 unidades y 25 elementos de los socorristas Voluntarios para brindar asistencia a los agentes heridos.
El Procurador de los Derechos Humanos Jordán Rodas condenó los ataques en contra de las fuerzas de seguridad y señaló que los enfrentamientos de las últimas semanas parecen trascender el típico enfrentamiento entre comunitarios de Nahualá e Ixtahuacán.