El ente investigador señala de irregularidades por adquisición de software de transmisión de resultados, TSE enfatiza que todo se dio en estricto procedimiento y que no afecta elecciones.
Rita María Aguilar / laprensadeoccidente.com.gt
El pleno de magistrados realizó la tarde del miércoles una conferencia de prensa, luego que el Ministerio Público -MP- solicitara el retiro de antejuicio tanto de los magistrados titulares como suplentes del Tribunal Supremo Electoral -TSE-, y la investigación del Departamento de Informática por la contratación del sistema informático de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).
El MP señala por la posible comisión de los delitos de fraude, incumplimento de deberes y abuso de autoridad, debido a probables irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para la adquisición del programa informático TREP del proceso electoral.
Mario Alexander Velásquez, secretario general del TSE, manifestó que la entidad cumplió a cabalidad y en estricto procedimiento toda la normativa vigente y establecida que puede aplicarse en la adquisición del TREP, su implementación y la logística que requirió y requiere para su funcionamiento correcto..
Por su parte, la magistrada presidente del ente electoral, Irma Palencia, comentó que los procesos para elegir la oferta más alta, se debió a que luego de los rigurosos procesos a los que fueron sometidos las tres empresas que ofertaron, solo la ganadora llenaba por completo los requisitos y los lineamientos que requerían, luego de realizar una prueba técnica quedando todo bajo un acta notarial.
https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/09/28/giammattei-quiere-nombres-del-gabinete-de-semilla-y-continuar-la-transicion-asi-lo-dijo/
“Esta prueba técnica la hicimos en conjunto, estábamos los magistrados, gente de Informática, de auditoría electoral, etcétera y se hicieron pliegos idénticos para las tres empresas”, resaltó la magistrada.
Así mismo, la funcionaria remarcó que durante el año preelectoral y el electoral, la ley les faculta a realizar compras por excepción, ya que los tiempos son apremiantes y los procesos normales son largos, por lo que, a pesar de poder realizar adquisiciones directas, decidieron emitir acuerdos con más de cincuenta pasos, “casi” como una licitación normal”.
Por su parte, el magistrado Gabriel Aguilera dijo que “esta acción que se plantea pues no tienen ninguna incidencia en los resultados electorales, también entendemos que los supuestos delitos en los que se basa esta solicitud se refieren a abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude, pero hay que aclarar a la población que este fraude nada tiene que ver con las elecciones, esto se refiere a un tema de ejecución de fondos públicos”.
https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/09/24/alcalde-de-xela-cobra-q100-mil-mensuales-mas-de-q1-millon-al-ano-en-sueldo-aqui-los-detalles/