Con un rendimiento que lo dejó al nivel de los últimos lugares de la clasificación, el Xelajú MC parece perdido en una laberinto de fracasos, donde la luz de la esperanza se desvanece con cada partido. ¿Podrán levantarse o este el principio del fin?
Deportes/laprensadeoccidente.com.gt
Los superchivos sumaron su tercera derrota consecutiva y su cuarto partido sin conocer la victoria, tras caer por una goleada de 0-3 ante Achuapa, en un duelo que fue una auténtica pesadilla.
En el estadio Mario Camposeco, ante su afición, el campeón agravó su crisis de resultados, que en este momento lo tiene en la octava posición, pero con los mismos 12 puntos que tienen todos los equipos que ocupan las últimas posiciones. Solo la diferencia de goles mantiene a los chivos sin ocupar la última casilla.
Un mal partido
Los lanudos vivieron un mal partido ante los cebolleros. Pese a buscar constantemente el gol, este nunca llegó, por la falta de certeza de los jugadores, las intervenciones del portero e incluso por los palos.
Mientras que los visitantes lograron hacer daño en el primer tiempo por intermedio de Yeison Carabalí al minuto 34. Con el 0-1 se fueron a los vestidores.
En la segunda parte, las cosas se podrían aún más cuesta arriba para los chivos, luego de la expulsión del portero Nery Lobos, quien sustituía a José “Chepo” Calderón, expulsado en el partido anterior.
Lobos, en una jugada sin mayor trascendencia, le lanzó una patada a un jugador de Achuapa, lo que le valió la roja.
Pese a tener uno menos, Xela se fue en busca del gol y encerró a Achuapa en su área, pero sin lograr igualar el partido.
Mientras que Achuapa aprovecharía que los chivos estaban volcados al ataque y en dos contragolpes lograron hacer dos goles más, al minuto 68 y 82, por intermedio de Agustín Maziero.
Así terminaría un partido que deja muy mal parado a los dirigidos por Amarini Villatoro.
“Pecamos de pasividad”
Al finalizar el encuentro, Fredy Sontay, asistente técnico superchivo, analizó el mal resultado.
“No fue nuestro mejor partido, pecamos mucho en la pasividad, confundimos eso de tener paciencia de tres cuartos para adelante. En el primer tiempo no generamos muchas aproximaciones y ellos se encontraron con esa pelota parada que les dio confianza”, señaló.
Agregó que el equipo no generó mucho peligro, como en otros partidos, pues mayormente se buscaron remates de larga distancia.
PUEDE INTERESARLE
En su 83 aniversario, el Club Xelajú MC nombrado Embajador de la Paz
“Ellos fueron efectivos en las pocas que tuvieron. En esto todos somos responsable”, agregó Sontay.