InicioLocalesLas ventas de Big Mac serán destinadas a cuatro causas benéficas

Las ventas de Big Mac serán destinadas a cuatro causas benéficas

El próximo 21 de septiembre se realizará el McDía Feliz, lo recaudado por las ventas de Big Mac será destinado a cuatro causas benéficas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con alegría y entusiasmo, en una conferencia de prensa realizada en Xela, personeros de McDonald’s anunciaron una nueva edición del McDía Feliz.

El evento se realizará el 21 de septiembre en todos los restaurantes del país y el 100 por ciento de la venta de Big Mac de ese día será donado a cuatro causas benéficas.

La venta de Big Mac del McDia Feliz iniciará a las 9 de la mañana y durante este día se contará con la participación de artistas, personalidades e invitados especiales.

Además, a partir de este miércoles 7 de septiembre, hasta el 21 de septiembre, están a la venta los vales de Big Mac (Q27) y McMenú Big Mac (Q39) en todos sus restaurantes, los cuales podrán ser canjeados del 22 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.

Karina Archila, coordinadora de Mercadeo de McDonald’s, comentó que están contentos porque después de algunos años de pandemia se ha lanzado de nuevo el McDía Feliz, que este año cumple su edición 23.

“Hacemos un llamado a los quetzaltecos para que se sumen a esta causa y visiten cualquiera de los 7 restaurantes que tenemos en Quetzaltenango”, comentó.

Causas benéficas
Lo recaudado será destinado a estas cuatro instituciones:

• Fundación Infantil Ronald McDonald
Mantenimiento y funcionamiento de las 3 Casas Ronald McDonald que beneficiarán a 3 mil 500 niños y sus familias del interior del país, ofreciéndoles un lugar cerca del hospital mientras reciben tratamientos médicos en la capital.

Construcción de una nueva Sala Familiar Ronald McDonald en Cobán, que beneficiará a los padres de 1 mil 600 niños Internados al año en el Hospital Regional de Cobán.

• Fundación Aldo Castañeda
Realización de 25 operaciones de corazón a niños de escasos recursos. También se incrementará el diagnóstico de cardiopatías congénitas a través de clínicas de detección temprana en Quetzaltenango y Quiché, en donde se contará con un especialista en cardiología pediátrica proveyendo el equipo médico necesario.

• Fundación Margarita Tejada
Apertura de anexo en Sacatepéquez para atender a niños con Síndrome de Down del Occidente del país (Sacatepéquez. Escuintla. Chimaltenango, Sololá. Suchitepéquez). Los fondos serán invertidos para iniciar los siguientes programas y desarrollarlos durante 3 años: programas de intervención temprana, atención integral en etapa preescolar y primaria, vida independiente con apoyo-VICA. atención en la adolescencia, fisioterapia, terapia del habla, alimentación y psicología, talleres ocupacionales, capacitaciones a padres, profesionales y estudiantes de carreras afines.

• Puente
Se construirán 16 Centros Nútreme en Santa María Cahabón, Alta Verapaz, en donde las madres recibirán capacitaciones y serán acompañadas en el desarrollo integral de sus hijos para que crezcan sanos y sin desnutrición crónica. Estos Centros entrelaza dos grandes componentes: el primero de atención y educación inicial y el segundo de intervención integral comunitaria y familiar, que incluye estrategias de saneamiento, higiene, economía familiar y actividades agropecuarias. A través de los cuales se beneficiará a más de 500 niños y 130 madres embarazadas.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,